11/02/2025

Polìtica

La metalúrgica mendocina IMPSA fue oficialmente privatizada

La operación terminó de concretarse este martes y pasará a ser parte del paquete accionario de ARC Energy.

Oficialmente la metalúrgica mendocina IMPSA pasó a manos privadas este martes y pasa a ser la primera privatización que llevó a cabo el gobierno de Javier Milei luego de que se firmara el traspaso del paquete accionario al grupo estadounidense ARC Energy.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se refirió al respecto y dijo: "Hoy concretamos la primera privatización del gobierno de Javier Milei con la firma del contrato de transferencia de las acciones clase C de IMPSA al consorcio IAF, liderado por ARC Energy. Con este paso, la empresa vuelve a manos privadas para potenciar su crecimiento y generar empleo genuino", sostuvo.

Leer más: Contaminación, despidos injustificados y falta de higiene: todos los secretos de la planta Shell en Avellaneda

Seguidamente agregó: "Aspiramos a que IMPSA recupere su liderazgo en la industria energética global, genere empleo genuino y siga contribuyendo al desarrollo industrial del país".

La metalúrgica pasará a manos de ARC Energy

Cabe recordar que el pasado 8 de enero desde el Ejecutivo se formó la preadjudicación de las acciones de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (IMPSA). Los compradores tenían plazo hasta el 31 del mismo mes para poder negociar la deuda con los acreedores de la compañía por 576 millones de dólares, pero debieron solicitar una prórroga.

Leer más: Dos Policías Bonaerenses fueron detenidos al circular en contramano y con droga en el baúl

El Estado era el dueño del 63,7% del paquete accionario de IMPSA y debía controlar el 21,2% que le correspondía a la provincia para poder finalizar con el proceso de venta. El resto de las acciones de la compañía se dividen entre el 9,78% en un fondo de acreedores y el 5% restante correspondía a la familia Pescarmona.

IMPSA cuenta con ya deuda de 570 millones de dólares

La única oferta que recibió el Gobierno nacional fue la de ARC Energy que constaba de una capitalización de 27 millones de dólares para el mediano plazo y solicitó que los contratos de IMPSA con otras empresas que tienen participación estatal sean renegociados.

Desde el Gobierno indican que IMPSA acumula una deuda de más de 570 millones de dólares distribuidos principalmente entre el Banco Nación, el BICE y el BID, con los cuales los inversores estadounidenses buscarán renegociar.

Leer más: El Gobierno eliminó la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda

La metalúrgica se encarga de realizar trabajos dentro del país para la represa Yacretá, las tres centrales nucleares que se encuentran a cargo de Nucleoeléctrica, YPF, Vaca Muerta, entre otras. La empresa está ubicada en Mendoza y cuenta con 660 trabajadores.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

19 de abril de 2025

Nacionales

Interna caliente: el sugestivo mensaje de Villarruel a Milei en medio del Viernes Santo

El mensaje de la vicepresidenta en el marco del Viernes Santo no pasó desapercibido y generó ecos, en medio de la feroz interna libertaria y de su enfrentamiento con el presidente Javier Milei.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades