27/01/2025

El Bona

Cambios en las escuelas secundarias bonaerenses: todos los detalles

La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia implementará un conjunto de medidas nuevas en el nuevo ciclo lectivo 2025.

De cara al nuevo ciclo lectivo que comenzará el próximo 3 de marzo en todo el conurbano, desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires informaron que habrá un nuevo Régimen Académico para las escuelas secundarias. Estas modificaciones buscarán adaptarse a las demandas actuales del sistema educativo y mejorar la calidad del trayecto escolar. Dentro de este marco, habrá seis cambios principales que fueron anunciados por el organismo.

El primero de ellos se refiere a la Nueva escala de evaluación y acreditación: A partir del 2025, la nueva calificación mínima para aprobar será de 7 puntos. En caso de que los estudiantes no logren alcanzar esa puntuación podrán intensificar los contenidos o recursar la materia hasta poder aprobarla.

Leer más: Dos facciones de la UOCRA a los tiros en las calles de Berazategui: seis heridos

El segundo cambio se refiere a los Períodos de Intensificación. Los alumnos podrán reforzar hasta cuatro materias en cuatro períodos anuales específicos. En caso de que el estudiante adeuda más de esa cantidad de materias se deberá definir cuáles intensificar y cuáles deberá recursar.

La nueva calificación mínima para aprobar será de 7

El tercero es Mayor tiempo escolar. Habrá un incremento de módulos y cargos docentes con el objetivo de ampliar el tiempo de aprendizaje. Con esta medida se buscará fortalecer el trayecto escolar de los estudiantes trabajando de manera personalizada con sus docentes.

Leer más: La Matanza: un conductor de Uber fue asesinado mientras trabajaba

Articulación con estudios superiores y el ámbito laboral. Esta medida se implementará solamente en los estudiantes del último año y se basa en propuestas formativas que buscan facilitar la transición entre el colegio hacia los estudios superiores o hacia el mundo laboral. Una medida semejante se aplicará en el primer año construyendo el "oficio de estudiante" para generar hábitos y fortalecer las habilidades de los más jóvenes.

Las clases comenzarán en 3 de marzo de 2025 en la Provincia de Buenos Aires según el calendario académico

Flexibilidad en la organización escolar. Este punto se basa en la promoción de clases con formatos diversos y nuevos modos para abordar los temas que los docentes explicarán los contenidos.

El último punto es Concursos para cargos directos. Se trata de un concurso convocado por la Dirección General de Cultura y Educación para la titularización de 3.762 cargos de directores y vicedirectores en las escuelas secundarias de gestión estatal. Mediante esta medida se buscará garantizar la estabilidad laboral de los profesionales de la educación.

Leer más: Toma de terrenos en La Plata: vecinos indignados reclaman seguridad

Todas estas medidas tendrán una aplicación gradual en las escuelas. Desde el organismo bonaerense explicaron que este nuevo Régimen Académico busca garantizar el derecho a una educación de calidad en donde se reduzcan las desigualdades educativas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades