03/01/2025

Sociedad

Martínez: Proteccionistas de animales denuncian al Unicenter y los acusan de querer eliminar una colonia de gatos

Los felinos llevan siete años habitando en los espacios verdes y el estacionamiento del shopping. Actualmente la colonia está integrada por 25 gatos, cuya población fue gestionada por proteccionistas mediante castraciones y programas de alimentación diaria.

Grupos de proteccionistas de animales intensificaron sus reclamos contra el Shopping Unicenter, ubicado en Martínez, partido de San Isidro, al que acusan de intentar "eliminar" una colonia de gatos que vive en el predio.

La denuncia también ha sido acompañada por la periodista Evelyn Von Brocke, quien publicó un video en sus redes sociales señalando que la situación podría infringir la Ley 14.346 de Maltrato Animal.

Los felinos llevan siete años habitando en los espacios verdes y el estacionamiento del shopping. Actualmente está integrada por 25 gatos, cuya población fue gestionada por proteccionistas mediante castraciones y programas de alimentación diaria.


LEER MÁS Mar del Plata: desafectan un micro larga distancia en pésimas condiciones que iba a transportar a 56 pasajeros

Según explicó Damián al medio Clarín, uno de los voluntarios, "el 98% de los gatos está castrado" y, cuando es posible, los animales son dados en adopción. Se castraron más de 60 gatos desde el inicio del control de la colonia.

Sin embargo, desde hace aproximadamente un mes, los voluntarios denuncian hostigamiento por parte del personal de seguridad del shopping, quienes les habrían prohibido alimentar a los animales y les exigen retirarlos del lugar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades