19/12/2024

Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos en el AMBA: ¿Qué líneas fueron afectadas?

Un total de 18 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran paralizadas debido a la falta de pago del aguinaldo a los trabajadores del sector.

Desde la madrugada de este jueves, 18 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran paralizadas debido a la falta de pago del aguinaldo a los trabajadores del sector.

El paro afecta a las siguientes líneas: 4, 10, 22, 49, 86, 88, 96, 97, 148, 159, 176, 185, 193, 205, 300, 500, 448 y 621.

Paro de colectivos: se levantó la medida y este jueves 31 de octubre habrá  servicio en el AMBA | Acorralado, el Gobierno acordó con la UTA | Página|12

18 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran paralizadas debido a la falta de pago del aguinaldo a los trabajadores del sector.

LEER MÁS Horror en General Rodríguez: Asesinaron a una niña de 7 años y escondieron el cuerpo en un ropero

En particular, la empresa MOQSA, que opera las líneas 22, 148, 159 y 500, anunció que los servicios no retomarán sus actividades hasta que se regularice el pago del aguinaldo. La situación generó malestar en los trabajadores, quienes tomaron la medida de fuerza para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.

El paro afecta a miles de pasajeros que utilizan estas líneas en el AMBA, generando complicaciones para quienes necesitan trasladarse.

Paro de colectivos: 18 líneas afectadas por una medida de fuerza en el AMBA

El paro afecta a las siguientes líneas: 4, 10, 22, 49, 86, 88, 96, 97, 148, 159, 176, 185, 193, 205, 300, 500, 448 y 621.

LEER MÁS Un avión privado perdió el control y se estrelló en una casa en San Fernando: dos muertos

Aunque no hay precisiones sobre cuánto tiempo podría extenderse la medida, los delegados gremiales de las empresas involucradas han adelantado que el paro se levantará en cuanto se abone el aguinaldo

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

6 de julio de 2025

Nacionales

El Gobierno proyecta aumentar la presión tributaria hasta 2026

El Presupuesto del año venidero anticipa un incremento en la recaudación equivalente a 1 punto del PBI, con menor carga legal y mayor actividad económica. Impuestos a combustibles y retenciones aumentarían más de 60%.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades