17/12/2024

NACIONALES

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y se levantó el paro

La secretaría de Trabajo negoció con La Fraternidad y mañana habrá trenes. La medida de fuerza había sido confirmada en reclamo por mejoras salariales.

Finalmente, se confirmó que el paro previsto para este miércoles 18 de diciembre fue suspendido. La protesta fue desactivada por la secretaría de Trabajo de la Nación al llamar a Conciliación Obligatoria, llevando a empresas y sindicatos a negociar sin medidas de fuerza de por medio.

LEER MÁS: Avellaneda: montañas de basura y abandono de la gestión del intendente Ferraresi

El gremio La Fraternidad, que nuclea a trabajadores ferroviarios, decidió aceptar la disposición oficial y postergó, por un mínimo de 15 días, la implementación del paro. El conflicto continúa en pedido de mejoras salariales y mejoras en las condiciones en las estaciones y unidades.

"El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro de trenes, a partir de los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, según lo establecido en la normativa vigente" informaron desde el poder ejecutivo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ahora mismo

30 de agosto de 2025

Ahora mismo

Otra renuncia en el gabinete de Milei: se fue el titular de Desregulación

Martín Rossi, titular de la Secretaría de Desregulación, comandada por Sturzenegger, renunció a su cargo en medio de la crisis política y económica en torno al escándalo de coimas que sacude al Ejecutivo Nacional.

Ahora mismo

30 de agosto de 2025

Ahora mismo

Ahora mismo

Crisis económica: fuerte caída en la venta de lácteos en julio

Subscribite para recibir todas nuestras novedades