01/11/2024

derrumbe en villa gesell

Avanza la investigación por el derrumbe en Villa Gesell: declaró un testigo clave y hay un trabajador en la mira

Cinco son los detenidos imputados por "estrago doloso agravado". Qué hipótesis maneja la Justicia en relación a lo que pasó en el hotel.

Los investigadores avanzan con la investigación en el derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik, en la ciudad bonaerense de Villa Gesell, a estas horas, hay dos personas fallecidas y seis desaparecidos.

La fiscal de la causa, Veronica Zamboni, ya ordenó la detención de cuatro obreros sospechosos de "estrago doloso agravado". En las últimas horas se sumó la detención de un quinto detenido que sería clave en la búsqueda de las posibles causas que ocasionaron el hecho y la declaración de "el arrepentido".



Por el hecho, hay tres arquitectos imputados por el derrumbe. En tanto, la Justicia obtuvo hoy la declaración de este supuesto "arrepentido". Se trata de un empleado que trabajó en el hotel hasta hace muy poco y que le otorgó a los investigadores datos claves que estarían relacionados al quinto aprehendido.

Según este sujeto, el pasado sábado había instalado la nueva cabina de un ascensor en huecos que ya estaban en el edificio, sin embargo, no cambiaron los cables ni el motor.

A su vez, dijo que el objetivo era cambiar también la cabina del segundo ascensor.

Indicó por otro lado que la arquitecta responsable visitaba la obra solo dos veces por semana, los días martes y viernes, mientras que el nuevo dueño asistía una vez cada quince días.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades