28/10/2024
Hoy es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), y una encuesta reveló que el 70% de los argentinos desconoce cómo proceder si alguien cercano sufre un ACV. El estudio incluyó a 814 personas de entre 16 y 65 años
Hoy es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), y una encuesta reveló que el 70% de los argentinos desconoce cómo proceder si alguien cercano sufre un ACV. El estudio titulado "Los argentinos y los accidentes cerebrovasculares (ACV)," incluyó a 814 personas de entre 16 y 65 años de distintas ciudades del país.
Al ser consultados sobre su capacidad para actuar ante un ACV, solo el 32% de los participantes manifestó saber qué hacer, mientras que el 39% reconoció no tener idea de qué hacer, y el 29% dijo no estar seguro.
Este estudio, apoyado por la farmacéutica Boehringer Ingelheim y parte de la campaña "Actúa con Velocidad," busca sensibilizar sobre la importancia de la respuesta rápida y la identificación de los síntomas de ACV, así como aumentar el conocimiento sobre los factores de riesgo y su prevención.
El 32% de los participantes manifestó saber qué hacer, mientras que el 39% reconoció no tener idea de qué hacer, y el 29% dijo no estar seguro.
LEER MÁS Nueva audiencia en la acusación contra la enfermera por la muerte de Maradona
El Dr. Pablo Ioli, neurólogo y vicepresidente de la Sociedad Neurológica Argentina, subrayó la importancia de la acción rápida: "Es común que las personas esperen a que los síntomas desaparezcan, pero la realidad es que cuanto más rápido se reciba atención médica, mejores serán las probabilidades de reducir o evitar las secuelas del ACV".
Según Ioli, las primeras 4 horas y media desde el inicio de los síntomas son cruciales, y el reconocimiento temprano permite activar el sistema de emergencia, facilitar el tratamiento y mejorar los resultados para el paciente, según explicó al medio Noticias Argentinas.
Las primeras 4 horas y media desde el inicio de los síntomas son cruciales, y el reconocimiento temprano permite activar el sistema de emergencia
LEER MÁS Villa Sarmiento: ex militar se defendió a los tiros de un robo y mató a uno de los ladrones
Sin embargo, el ACV no resulta un tema desconocido en la sociedad argentina: el 64% de los encuestados conoce a alguien que ha pasado por este tipo de episodio, y el 4% indicó haber sufrido un ACV en algún momento. La preocupación sobre la posibilidad de tener un ACV está presente en el 80% de los encuestados, y es especialmente significativa para el 50% de los participantes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
11 de julio de 2025