18/09/2024

Sociedad

Nuevo sistema para procesar infracciones: La respuesta de la Provincia de Buenos Aires a las fotos multas y el control del transito

El control de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires está a punto de vivir un cambio significativo con el lanzamiento de un nuevo sistema de procesamiento de multas viales, anunciado recientemente por las autoridades.

por
Gonzalo Iezzi

Por: Mariano Varone
18 de septiembre de 2024

El control de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires está a punto de vivir un cambio significativo con el lanzamiento de un nuevo sistema de procesamiento de multas viales, anunciado recientemente por las autoridades.

Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de las infracciones, en particular las captadas por cinemómetros (FOTOMULTAS). Estos dispositivos han sido objeto de cuestionamientos por la opacidad en su operación por las empresas a cargo y la red de intereses económicos que podrían estar detrás de su uso.

El flamante sistema, que estaría implementado antes de fin de año, pretende optimizar la gestión de infracciones viales, permitiendo el procesamiento y la notificación de las multas de manera más ágil y transparente.

Además, promete brindar mayor claridad tanto para los ciudadanos como para los organismos encargados de administrar la seguridad vial, poniendo foco en la trazabilidad de las multas y en la garantía de que las infracciones se gestionen ajustadas a las normativas vigentes.

Así, el ministro de Transporte ha anunciado que se abrirá una licitación para incorporar nuevos proveedores de tecnología y servicios relacionados con el control vial.

Este anuncio llega en un contexto de creciente desconfianza hacia el uso de los cinemómetros (Foto multas) donde el cuestionamiento es ¿justicia o negocio?

Recientemente, una investigación reveló una "trama oculta" en torno a estos dispositivos, que va más allá de su propósito primordial de seguridad vial y de prevenir hechos de tránsito, según el informe, existe una compleja red de contratos y relaciones que podría estar beneficiando a ciertos sectores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades