09/09/2024

Vida y Salud

Viruela de mono: siete nuevos casos en la Argentina

En lo que va del año ya se registraron 32 casos en el país, de los cuales la mayoría ocurrieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según el boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, se confirmaron siete nuevos casos de viruela de mono en la Argentina. También agrega que la mayoría de estos contagios ocurrieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En lo que va del año, ya hubo un total de 32 casos contabilizados de dicha enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de emergencia internacional.



Uno de los principales síntomas de la viruela de mono son las erupciones en la piel


Tal como se explica en el documento del ministerio de Salud, el sistema de vigilancia se aumentó considerablemente con el objetivo de lograr una mayor notificación de casos sospechosos. Incluso detalla que el 81% de los casos de viruela de mono que tuvieron lugar en el país ocurrieron en las últimas cuatro semanas.


Leer más: El detenido por el paquete que explotó en La Rural será liberado por falta de mérito


Los nuevos casos registrados corresponden a cinco pacientes que viven en la Ciudad y otros dos que viven en la Provincia de Buenos Aires y Córdoba respectivamente. Sumando estos últimos datos, la estadística nacional indica que 28 de los 32 casos confirmados son del centro del país y un 65% de la ciudad.




En el reporte se detalla que la edad promedio en la que los pacientes contrajeron la enfermedad en el país es de 34 años de los cuales solamente se registró un solo caso en una mujer, el resto de los contagiados son de género masculino.


Los síntomas que presentaron todas las personas que padecen esta enfermedad son las erupciones en las piel, o también llamadas exantemas, casi el 70% registró fiebre y una proporción menor tuvo linfoadenopatías, mialgias, cefalea, astenia y proctitis.


En la Argentina ninguno de los casos registrados tuvieron víctimas fatales por viruela de mono y únicamente dos pacientes debieron ser internados pero no ingresaron en terapia intensiva.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

16 de enero de 2025

Sociedad

La ola de calor desata un masivo apagón en el AMBA: más de 55 mil usuarios afectados

De acuerdo con la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), unos 54.044 usuarios de Edesur permanecían sin luz, sin embargo, los vecinos aseguran que este número sería mayor.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades