24/07/2024

El Bona

Crisis económica: Una familia del AMBA necesita ingresos de casi $1,5 millones para vivir

El fuerte dato lo brindó un estudio del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). Además, el estudio marcó que dos tercios de los ingresos familiares en Argentina se utilizan para pagar los servicios, que continúan en alza.

La fuerte recesión, la crisis económica y el tarifazo siguen golpeando la dura realidad de los argentinos. Según un estudio privado del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia de cuatro integrantes del AMBA ya necesita casi $1,5 millones para poder vivir.

El fuerte número está principalmente marcado por el aumento en las tarifas, que en algunos casos alcanzó un 800%. Además, el estudio demuestra que más del 60% de las familias argentinas ya se encuentra por debajo de la línea de pobreza.


Dos tercios de los ingresos se utilizan para pagar los servicios

En concreto, se indicó que para hacer frente a todos los servicios del hogar, como internet, telefonía, medicina prepaga, transporte, luz, gas y agua, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.352.395. Eso a nivel ingresos mensuales, pero también se aclaró que para cada día se necesitó $45 mil.

LEER MÁS Almirante Brown: Mató a su prima de 9 años a puñaladas, quedó libre y ahora sospechan que volvió a vivir por la zona

Lo más sugerente de este estudio, es que dos tercios de los ingresos mensuales (casi $890 mil), una familia tipo los utiliza para pagar los servicios. Mientras que los $462 mil restantes se utilizan para la compra de productos de consumo masivo.


El porcentaje restante del sueldo se utiliza para productos de consumo masivo

LEER MÁS La Plata: Un policía mató a un joven de 17 años que quiso robarle y la familia juró venganza

En relación a los aumentos que llevaron a marcar estos números, destaca la telefonía móvil (10,2%), internet y TV por cable (10%) y medicina prepaga (8,8%). En cuanto a los productos de consumo masivo, los mayores aumentos recayeron en carnes (6,8%) y bebidas (6%).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

3 de noviembre de 2025

Nacionales

El ENRE aprobó la facturación mensual para usuarios de Edenor y Edesur

Desde este lunes, las distribuidoras eléctricas cambiarán el sistema de lectura y cobro: los medidores se registrarán y facturarán cada mes. El objetivo es transparentar el consumo y evitar confusiones.

Policiales

3 de noviembre de 2025

Policiales

Policiales

La Plata: apuntaron con un arma a una joven embarazada por $2000

Subscribite para recibir todas nuestras novedades