22/07/2024

El Bona

El Gobierno ha confirmado que en agosto se otorgará un bono de $70.000 a jubilados y pensionados

En agosto, las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la ANSES aumentarán un 4,6%, según el último dato de inflación proporcionado por el INDEC.

El Ministerio de Economía informó que se entregará un refuerzo de $70.000 para el mes de agosto luego de que se dió a conocer el dato de inflación de junio difundido por el Indec, de que las jubilaciones, pensiones, beneficiarios de la AUH y otras prestaciones pagadas por la ANSES aumentarán un 4,6% a partir del 1° de agosto.


A partir del 1° de julio, entra en vigor la nueva fórmula de movilidad establecida por el DNU 274. Como resultado, las jubilaciones y pensiones, AUH, AUE y la Asignación Familiar por Hijo aumentarán de acuerdo con el último dato disponible del IPC del Indec. De este modo, los beneficiarios recibirán en julio un aumento del 4,2%, correspondiente a la variación mensual de mayo. Sin embargo, esta medida aún no ha sido formalizada en el Boletín Oficial. De esta manera, el haber mínimo será de $225.497,54, sin considerar el bono extra. Si se suma el refuerzo, el monto ascenderá a $295.497,54.




¿Cómo quedarán los nuevos valores?


Por un lado, partir del mes de agosto, las jubilaciones quedarían así:

  • La mínima pasará de $215.580,82 a $225.497,54
  • La jubilación máxima aumentará de $1.450.654,81 a $1.517.384,93
  • La prestación universal de adultos mayores (PUAM): subirá de $172.464,66 a $180.398,03
  • Las pensiones no contributivas (PNC): alcanzará los $157.848,27.
  • La Prestación Básica Universal (PBU): será de $103.154,84

Por otro lado, la AUH y otras asignaciones quedarán de la siguiente manera:

  • La Asignación Universal por Hijo (AUH): subirá de $77.462 a $81.025,25
  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasa de $77.462 a $81.025,25
  • La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: será de $40.512,63 para el primer escalón de ingresos






COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades