21/07/2024

Noticias ya

La pobreza alcanzó el 50,5% en el primer semestre del 2024

El promedio de la primera mitad del año registrado por un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) revela que más de la mitad de las personas son pobres en la Argentina.

Durante el primer semestre de 2024, la pobreza alcanzó al 50,5% de la población en Argentina, lo que afecta a aproximadamente 23 millones de personas en todo el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Nowcast de Pobreza, desarrollado por Martín González-Rozada de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), estima trimestralmente este índice utilizando la Canasta Básica Total (CBT) del INDEC. Para el semestre en cuestión, se proyectó un aumento interanual del ingreso total familiar del 214,8%, influyendo en la tasa de pobreza proyectada.

El análisis del Nowcast revela que la tasa de pobreza promedió un 52,6% en el primer trimestre y un 48,5% en el segundo trimestre de 2024. Según el último censo del INDEC, que contabiliza 45.892.285 ciudadanos, la cifra semestral de pobreza se sitúa en el 50,5% de la población total, equivalente a más de 23 millones de personas viviendo por debajo del umbral de pobreza en Argentina.


«Esta proyección sugiere que alrededor del 50% de las personas viven en hogares urbanos pobres. La EPH es una encuesta representativa de una población urbana que en el semestre de referencia se estimó en 29,3 millones de personas, lo que implica que alrededor de 14,8 millones viven en hogares urbanos pobres«, concluye el análisis.

En junio de 2024, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso de al menos $873.169 para evitar ser considerada pobre, según los criterios del INDEC. Para no ser indigente, el ingreso requerido fue de $393.319, de acuerdo con el último informe de canastas del instituto. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) registraron incrementos acumulativos del 63,4% y 76,1% respectivamente en el primer semestre del año, y aumentos anuales significativos de 277,4% y 275,7%, superando la tasa de inflación anual del 271,5%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

23 de octubre de 2025

Política

Allanaron un estudio contable en Pergamino en el marco de la causa por lavado contra José Luis Espert

La Justicia busca determinar si el diputado recibió dinero y beneficios del empresario acusado de narcotráfico "Fred" Machado. El caso se inició tras el hallazgo de transferencias por al menos US$200.000.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades