15/07/2024

Policiales

Choque fatal en Corrientes: La familia que murió era de Hurlingham

Se trata de cinco miembros, tres de ellos menores de edad, oriundos de la localidad de Villa Tesei. Chocaron de forma frontal contra una camioneta el domingo en la Ruta 14, a la altura de la localidad de Santo Tomé.

Las autoridades judiciales de Corrientes identificaron este lunes a la familia de cinco integrantes que falleció en un choque frontal en la Ruta 14. Se trata de un matrimonio con sus tres hijos, de entre 2 y 14 años, oriundos de la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham.

La familia viajaba a bordo de una Renault Sandero, que chocó con una camioneta Volkswagen Amarok. Por el impacto, el auto chocó contra el guardarraíl de la ruta y quedó destrozado, lo que causó la muerte instantánea de los cinco ocupantes.


El accidente de este domingo en la Ruta 14

Por su parte, en la camioneta Amarok se trasladaban un hombre de 48 años, un menor de 17 y tres mujeres, de 50, 58 y 36. Todos ellos fueron trasladados al hospital de la localidad de Santo Tomé con algunas heridas, pero afortunadamente ninguno perdió la vida.

LEER MÁS Vecino de Claypole, albañil y padre: ¿Quién era el joven que murió en la previa del partido entre Argentina y Colombia?

La familia que falleció estaba compuesta por Atilio Caballero Estigarribia, de 55 años, su esposa Liliana Santander Aranda, de 41 años y sus tres hijos, de 2, 7 y 14 años.


El choque tomado por otro vehículo que circulaba en la zona

Si bien todavía se intentan esclarecer las causas del choque, la principal hipótesis apunta a que el fallecido se cruzó de carril para esquivar un enorme pozo que tenía enfrente, sin notar que venía la Amarok del otro lado.

LEER MÁS La Plata: Murió un bebé de 17 meses mientras comía polenta

Sin embargo, esto es solo una teoría y debe ser comprobada por la Justicia de Santo Tomé, la Policía Vial y las autoridades de Corrientes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades