29/06/2024

Internacionales

Absolvieron a 28 acusados por los 'Panamá Papers'

El Juzgado Segundo Liquidador de Panamá resolvió absolver a 28 personas acusadas por blanqueo de capitales en el caso conocidos como 'Panamá Papers', la histórica filtración de documentos del estudio Mossack Fonseca, en donde se vieron involucradas distintas personalidades a nivel mundial.

Según lo señalado por el Organismo Judicial (OJ) de Panamá, '(las pruebas aportadas) no cumplieron con la cadena de custodia, así como los principios que rigen la prueba digital principalmente al carecer de valores 'hash' (algoritmo matemático para transformar bloques de datos) que permitieran tener certeza de su autenticidad e integridad', por lo que de esta manera, las 28 personas acusadas se vieron beneficiadas con la absolución.

'Justicia

La filtración de los documentos involucró a varias decenas de empresas y personalidades a nivel mundial.

LEE MÁS: Bukele despide a 300 empleados estatales por promover 'agendas' incompatibles con la visión del Gobierno

'La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez (...) absolvió a 28 personas acusadas del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, en las causas acumuladas de los casos denominados Panama Papers y Lava Jato, seguido a la firma de abogados Mossack Fonseca y sus colaboradores, así como a ciudadanos de nacionalidad alemana'. señaló la OJ en su comunicado.

LEE MÁS: Alerta en Perú: un sismo de 7 grados sacudió Arequipa

Los papeles de Panamá, o Panamá Papers fueron una filtración de once millones de documentos del estudio panameño Mossack Fonseca que reveló la implicación de políticos, empresarios y personalidades de todo el mundo en empresas radicadas en paraísos fiscales y que podrían haber servido para evadir impuestos, y para lavado de dinero.

'The

Foto: jueza Baloísa Márquez.

72 jefes o exjefes de Estado se encuentran entre los nombres mencionados junto con empresas que evadían impuestos, blanqueaban dinero y evitaban sanciones. Sólo entre algunos de los implicados se destacan los entonces presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Ucrania, Petro Poroshenko. Igualmente, personas del círculo más cercano a los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Siria, Bashar al Assad, o del difunto líder libio, Muamar Gadafi.

Además, la Justicia panameña determinó el levantamiento de las medidas cautelares personales y reales que pesan contra todos los procesados, entre los cuales está el abogado alemán Jürgen Mossack, socio fundador de la firma junto a Fonseca Mora. Mossack fue absuelto de todo cargo, mientras que Ramón Fonseca Mora falleció a causa de una neumonía el pasado 9 de mayo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades