16/06/2024

Noticias ya

Crisis económica: se desplomaron las ventas por el Día del Padre

No se registraban guarismos más bajos desde la pandemia. Las ventas cayeron un 10,2% respecto al año pasado. El rubro de Cosméticos y Perfumería desbarrancó un brutal 37,4%.

Este Día del Padre experimentó una fuerte disminución en las ventas respecto al año pasado. Las ventas para la tradicional celebración descendieron un 10,2% en comparación con la misma fecha del año anterior, medidas a precios constantes. El sector más afectado fue Cosméticos y Perfumería, que sufrió una caída del 37,4% y tuvo su peor desempeño desde la pandemia.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), basado en un relevamiento realizado este sábado y domingo en 157 comercios de todo el país, la caída en las ventas no tomó por sorpresa al 71% de los comerciantes, quienes anticipaban una fecha con ventas débiles. Sin embargo, el 29% restante vendió menos de lo esperado. El ticket promedio de los regalos alcanzó los $31.574, el doble que en 2023 pero significativamente inferior a la inflación interanual, que alcanzó el 276,4% en mayo.

A pesar de que el 63% de los comercios ofrecieron promociones especiales, estas no fueron suficientes para impulsar las ventas. "Hubo cuotas sin interés y buenos descuentos por pagos en efectivo, pero igual la gente fue cauta. Un aspecto destacado de la fecha fueron las compras colectivas, realizadas entre varios miembros de la familia para ahorrar", señaló CAME.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades