15/06/2024

Noticias ya

El gasto destinado a tarifas es el más elevado en tres décadas

La principal razón es el retroceso de los salarios medidos en dólares, que en el primer semestre de 2024 se ubicaron en el valor más bajo de los últimos 20 años.

En los últimos meses, los hogares del área metropolitana sufrieron un notable aumento en el porcentaje de sus ingresos destinados al pago de tarifas de luz y gas, alcanzando niveles no vistos en las últimas décadas. Según un reciente informe elaborado por consultoras especializadas, Economía & Energía y PxQ, esta tendencia puso de manifiesto una preocupante realidad económica para miles de familias.

El informe revela que el principal factor detrás de este fenómeno es el significativo retroceso de los salarios medidos en dólares, situándose en el primer semestre de 2024 en su punto más bajo de los últimos 20 años. Esta situación llevó a que los hogares destinen, en promedio, más del 6% de sus ingresos mensuales para cubrir las tarifas de luz y gas.

En detalle, el gasto promedio en estos servicios para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) pasó del 1,5% al 4,1% en solo tres meses. Para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3), el incremento fue igualmente significativo, aumentando del 1,5% al 4,8% en el mismo período.

Al observar históricamente el gasto destinado al gas natural, se destaca que el 3,1% actual con respecto al salario RIPTE constituye el porcentaje más alto registrado, superando incluso el período anterior de enero de 2018 a diciembre de 2019, cuando promedió un 2,7%.

En el caso de la electricidad, aunque el gasto promedio equivale al 2% del salario RIPTE en junio, se encuentra por debajo del 2,6% promedio entre julio de 1994 y mayo de 2003, así como del 2,1% alcanzado entre enero de 2018 y diciembre de 2019.

Este panorama pone de relieve la difícil situación económica que enfrentan los hogares metropolitanos, con un aumento significativo en los costos de servicios básicos que supera los registros históricos de décadas anteriores. Con los salarios en retroceso y los gastos esenciales en ascenso, se presenta un desafío considerable para la sostenibilidad financiera de las familias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de octubre de 2025

Polìtica

Narco escándalo en el Gobierno: "Si hablo, se cae el país"

Así lo advirtió Fred Machado, el "empresario" ligado al gobierno de Javier Milei que fue extraditado a EE. UU. acusado de narcotráfico tras años de frenar el proceso. Reveló nombres y negocios que salpican al poder político -Espert, Bullrich, Weretilneck- y empresarial argentino.

Noticias ya

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades