14/06/2024

Policiales

Escándalo en la Policía Bonaerense: descubrieron una fábrica clandestina de balas

La desaparición de municiones en la escuela Juan Vucetich y en otras dependencias llevó a una investigación con 14 allanamientos. Hubo cinco detenidos en relación al caso.

Esta semana, una operación dirigida por la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones de la Policía Bonaerense llevó a cabo 14 allanamientos en La Plata y el conurbano bonaerense como parte de una investigación interna. El origen de esta pesquisa fue la desaparición de municiones en la escuela Juan Vucetich de Berazategui. Estas municiones, destinadas a prácticas de tiro, aparentemente fueron sustraídas con la intención de ser revendidas.

La denuncia inicial ante la Justicia señaló rápidamente a cuatro instructores civiles de tiro que operaban dentro de las dependencias. Además, un capitán de policía, instructor en la escuela Vucetich, fue investigado por presuntamente comercializar balas fabricadas por Fabricaciones Militares. No solo se trató de un negocio de reventa de municiones robadas al Estado, sino que la investigación también reveló un esquema de rellenado y reciclaje de vainas, práctica común en el país y conocida en el ámbito del tiro. Este camino incierto de las municiones podría terminar tanto en los cargadores de practicantes de tiro deportivo como en los de grupos delictivos.

Escándalo en la Policía Bonaerense: descubrieron una fábrica clandestina de balas

El sospechoso que disparó la investigación, instructor en la Juan Vucetich, un experto de 50 años con domicilio en La Plata, fue investigado por "comercializar munición extraída de depósitos judiciales, tanto en cajas rojas y blancas de Fabricaciones Militares como rezagos de municiones puestas en desuso por su antigüedad".

LEER MÁS Espinoza no asistió a una audiencia de mediación en el marco del juicio con Rakauskas, quien lo denunció por abuso

La operación de esta semana, que resultó en cinco detenciones, reveló una cantidad significativa de material bélico: se decomisaron 88 armas cortas, cien armas largas, 8 mil municiones, 47 kilos de proyectiles, diez kilos de perdigones, tres kilos de fulminantes, diez kilos de pólvora y ocho máquinas para la fabricación de proyectiles.

En uno de los domicilios registrados por la Policía Bonaerense, ubicado en la calle Zárate Villa Lynch en San Martín, se descubrió un verdadero taller clandestino de producción de balas detrás de un portón negro.

La desaparición de municiones en la escuela Juan Vucetich y en otras dependencias llevó a una investigación con 14 allanamientos.

En la casa del instructor platense se encontró munición de FAL, entre otros hallazgos. Otro instructor de La Plata, expulsado previamente por vender vainas recargadas, fue descubierto con cuatro escopetas, cinco rifles, 18 pistolas, cinco revólveres, una máquina de recarga y seis kilos de pólvora, gran parte del material incautado.

El tercer allanamiento en La Plata se realizó en la residencia de un hombre de 52 años, empleado de la Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense y reconocido en el circuito del tiro. Según los documentos de la investigación, es conocido por vender munición recargada no comercial y se le atribuyen compras excesivas de material para reciclaje de balas. Además de ocho armas de fuego, se encontraron en su domicilio 18 kilos de vainas, seis kilos de plomo, varios kilos de proyectiles, pólvora y dos máquinas de recarga, lo que evidencia su profundo involucramiento en esta actividad.

LEER MÁS Camino del Buen Ayre: Indagarán al conductor detenido por atropellar y matar a un motociclista

Posteriormente, se llevaron a cabo allanamientos en depósitos de armerías y locales de venta al público en Chacarita, Lanús y Villa Luzuriaga, donde se decomisaron casi dos mil pistolas, revólveres y rifles. Todo este arsenal fue trasladado a un depósito judicial en una causa a cargo del Juzgado N°4 de Quilmes y la UFI N°1 de Berazategui, bajo la dirección del fiscal Daniel Ichazo. También se efectuaron registros en las escuelas de la Policía Bonaerense donde se había detectado la falta de municiones.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

9 de mayo de 2025

Internacionales

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina

Lo hizo ante el Colegio Cardenalicio y llamó a "caminar juntos" para reconstruir la fe

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades