26/05/2024

Polìtica

Sigue disparándose la inflación en alimentos

Tuvieron su mayor suba semanal en lo que va de mayo y acumulan un alza del 3 por ciento mensual. Los productos que más aumentaron fueron el azúcar, los condimentos, las verduras y los lácteos.

Durante la tercera semana de mayo, los precios de los alimentos y bebidas experimentaron un aumento del 1,8 por ciento. Durante la tercera semana de mayo, los precios de los alimentos y bebidas experimentaron un aumento del 1,8 por ciento. Esta es la variación semanal más alta registrada en el mes hasta la fecha, según un estudio realizado por la consultora LCG.

El estudio, que analiza el comportamiento de 10 categorías dentro del sector alimenticio, reveló una aceleración de 1,7 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior. Como resultado, los precios en este segmento han acumulado un aumento del 3 por ciento en lo que va del quinto mes del año.

Los productos de la canasta básica que se analizaron tuvieron un aumento promedio del 1,6 y 1,9 por ciento, medidos de punta a punta. Un aspecto que destaca el aumento de esta semana es que solo dos de los diez sectores medidos mostraron una disminución: "Frutas (-3,4 por ciento), y "Comidas listas para llevar" (-0,1 por ciento).

Los productos que más aumentaron en la tercera semana de mayo fueron el azúcar, los condimentos y las verduras, con aumentos del 9,4, 5,8 y 5,1 por ciento, respectivamente. A estos les siguieron los lácteos con una variación del 4,3 por ciento y los panificados con el 2,3 por ciento.

En las últimas cuatro semanas, los alimentos tuvieron un aumento promedio del 1,6 por ciento, mientras que, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica aumentaron un 1,9 por ciento. Sin embargo, tres de las diez categorías estudiadas mostraron disminuciones a lo largo de las últimas cuatro semanas.

Los sectores que más aumentaron en el último mes fueron: Bebidas e infusiones 5,7%; Lácteos y huevos 3,2%; Verduras 2,3%; Condimentos y otros productos alimenticios 1,9%; Pan, cereales y pastas 0,7%; Carnes 0,6%; Aceites -1,2%; Azúcar -1,9%; Frutas -6,6%.

A pesar de la aceleración en comparación con las primeras semanas, se espera que el segmento de Alimentos y Bebidas se ubique por debajo de la inflación promedio general, que las consultoras estiman en torno al 5 y 6%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

23 de agosto de 2025

Policiales

Independiente: 6 detenidos por tratar de ingresar al estadio tras la clausura

Cinco son de origen extranjero. Ninguno es chileno. ¿Qué pretendían hacer? El estadio fue cerrado por la Justicia luego de los incidentes en el partido contra Universidad de Chile

Polìtica

Policiales

23 de agosto de 2025

Policiales

Policiales

Detuvieron al acusado de dispararle en el rostro a su pareja

Subscribite para recibir todas nuestras novedades