14/05/2024

SALUD

Advierten sobre la crisis que atraviesa el sector de atención cardiológica y qué consecuencias traería

Desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) advierten en un comunicado que por la crisis que atraviesa el sector, algunos procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias podrían dejar de realizarse.

Desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) advierten en un comunicado que por la crisis que atraviesa el sector, algunos procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias podrían dejar de realizarse.

Para evitar esto, reclaman medidas para mantener el nivel de atención y de estos procedimientos.

Según los médicos, esto se debe a la combinación del aumento en el costo de equipos y suministros médicos, y también a la reducción de honorarios a los profesionales.


Aquellos profesionales que dependen de medicamentos, insumos, y equipos de alta tecnología para su actividad, aseguran que cada vez son más inaccesibles por sus precios, y que esta situación los fuerza a emigrar para así tener mejores condiciones laborales.

LEER MÁS Copa América: ¿Qué jugadores se sumarían a la lista si se amplía a 26 jugadores?

Además, desde el Colegio señalan que los pagos de sueldo son tardíos a los médicos, no hay suficiente financiamiento para la renovación de equipos y a esto se le suman las complicaciones burocráticas de obras sociales y prepagas.

Debido a todo esto, advierten que las consecuencias podrían ser escasez de médicos cardiólogos intervencionistas y los centros de alta complejidad podrían cerrarse

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades