08/05/2024
Todas las actividades que forman parte de la industria sufrieron una caída durante el tercer mes del 2024.
La crisis económica golpea con fuerza a todos los sectores de la economía, incluyendo a los principales impulsores del Producto Interno Bruto (PIB). Los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) muestran una caída interanual del 21,2% en la producción industrial durante el mes de marzo, marcando así el peor resultado desde el comienzo de la pandemia. En el caso de la construcción, el desplome fue del 42,2%
De acuerdo al Índice de producción industrial manufacturero (IPI), el reporte del tercer mes del año "muestra una variación negativa de 6,3% respecto al anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,4% respecto al mes anterior".
En marzo, se observaron caídas interanuales en 16 divisiones de la industria manufacturera. Las mayores disminuciones fueron en "Equipos, aparatos e instrumentos" (42,8%); "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras" (40,4%); "Maquinaria y equipo" (37,9%); "Productos minerales no metálicos" (35,8%); e "Industrias metálicas básicas" (34,0%).
Además, se registraron descensos en "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes" (25,2%); "Productos textiles" (25,1%); "Productos de metal" (24,6%); "Productos de caucho y plástico" (23,3%); "Prendas de vestir, cuero y calzado" (21,3%); "Productos de tabaco" (20,2%); "Otro equipo de transporte" (19,8%); "Madera, papel, edición e impresión" (19,3%); "Alimentos y bebidas" (14,2%); "Sustancias y productos químicos" (4,8%); y "Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear" (4,0%).
En cuanto a la actividad de la construcción experimentó una contracción del 42,2% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una fuerte caída del 30,3% en el primer trimestre.
LEER MÁS Funcionario de San Isidro fue sancionado por irregularidades
El Indec evaluó el nivel de demanda de los principales materiales utilizados por el sector para llegar a este resultado. Ninguno de los ítems relevados en el informe mostró resultados positivos en ese período, y algunos incluso sufrieron caídas superiores al 50%.
Además, el organismo informó que la mano de obra formal del sector se redujo en un 11,6%, y la superficie autorizada para nuevas obras disminuyó un 12,1% en el mes de febrero. Esto se debe en parte al descenso en la obra pública impulsada por el Gobierno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025