26/04/2024

Policiales

Malvinas Argentinas: detuvieron a un menor que fabricaba explosivos para un atentado

El adolescente de 16 años cayó tras un allanamiento en Villa de Mayo. El FBI detectó que consumía propaganda del ISIS en Internet.

La Policía Federal detuvo a un menor de 16 años que fabricaba materiales explosivos para usarlos en actos terroristas. El operativo para dar con el joven se llevó a cabo tras un allanamiento en la localidad bonaerense de Villa de Mayo, partido de Malvinas Argentinas.

Imagen

La investigación del caso se inició en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que está a cargo del Fiscal General Horacio Azzolin, quien en comunicación con el Agregado Jurídico del FBI en Argentina informó sobre un individuo que compartía y consumía contenido yihadista terrorista del grupo ISIS en las redes sociales. Además bajaba instrucciones para armar artefactos explosivos caseros.

Fue así que inmediatamente, personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de PFA comenzó las pesquisas e identificó la dirección IP de dicho usuario web.

LEER MÁS Gastón Aguirre: "Queremos que los niños se diviertan y aprendan valores"

Luego de llevar adelante las tareas investigativas necesarias, los federales lograron identificar el paradero del menor y allanaron su domicilio, donde secuestraron diversos aparatos electrónicos; gran cantidad de herramientas, y componentes físicos y químicos para armar artefactos explosivos caseros.

Imagen

"Ahora habrá que determinar si efectivamente fabricaba explosivos, si era un lobo solitario a la espera de órdenes, o si era un chico que estaba boludeando", informaron fuentes del caso.

Intervienen en el caso el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 2 de San Martin a cargo de la Dra. Alicia Vence, Secretaría Nro. 5 del Dr. Hernán A. Roncaglia, que ordenaron la afectación del menor a la causa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

16 de enero de 2025

Sociedad

La ola de calor desata un masivo apagón en el AMBA: más de 55 mil usuarios afectados

De acuerdo con la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), unos 54.044 usuarios de Edesur permanecían sin luz, sin embargo, los vecinos aseguran que este número sería mayor.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades