10/04/2024

El Bona

Monotributo: ¿cómo es el nuevo proyecto?

El Gobierno presentó una nueva iniciativa que modifica los topes anuales y los montos de todas las categorías.

Este miércoles se dieron a conocer los detalles del nuevo plan que el Gobierno nacional propone implementar en relación al régimen del monotributo, el cual contempla la eliminación de la disparidad en los límites de ingresos permitidos, ya sea para aquellos que se dedican al comercio o para quienes prestan servicios.

En caso de que la propuesta sea aprobada, el tope de facturación anual para permanecer en el régimen se elevaría a $68 millones. Actualmente, este límite es de $16.957.968,71 para actividades comerciales y de $11.916.410,45 para servicios. Además, se pretende aumentar los límites de ingresos permitidos en cada categoría de la escala.

Monotributo, ¿sí o no?: qué hacer con el régimen simplificado si se  modifica el sistema tributario - El Cronista

El artículo también menciona un incremento en los montos mensuales que los monotributistas abonan en concepto de impuesto integrado, así como en las contribuciones al sistema jubilatorio y a la obra social.

LEER MÁS Iniciaron las inscripciones para las Becas Progresar 2024

Valores propuestos en el nuevo proyecto:

El proyecto de ley busca llevar el ingreso máximo anual a los siguientes valores, de acuerdo a cada categoría:

  • A: subiría de $2.108.288,01 a $6,45 millones
  • B: subiría de $3.133.941,63 a $9,45 millones
  • C: subiría de $4.387.518,23 a $13,25 millones
  • D: subiría de $5.449.094,55 a $16,45 millones
  • E: subiría de $6.416.528,72 a $19,35 millones
  • F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones
  • G: subiría de $9.624.793,05 a $29 millones
  • H: subiría de $11.916.410,45 a $44 millones
  • I: subiría de $13.337.213,22 a $49,25 millones
  • J: subiría de $15.285.088,04 a $56,4 millones
  • K: subiría de $16.957.968,71 a $68 millones
Categorías del monotributo 2023: hasta cuándo se puede hacer la  recategorización y cómo quedan las escalas | Agrofy News

¿Cómo quedaría el impuesto?

  • Categoría A: de $ 1.047,86 a $3000
  • Categoría B: de $ 2.018,89 a $5.700;
  • Categoría C: de $ 3.452,09 a $ 9.800 (servicios) y de $3.190 a $ 9.000 (comercio)
  • Categoría D: de $5. 671,23 a $ 16.000 (servicios) y de $5.239,75 a $14.900 (comercio)
  • Categoría E: de $10.787,67 a $30.000 (servicios) y de $8.368,13 a $23.800 (comercio)
  • Categoría F: de $14.840,88 a $42.200 (servicios) y de $10.926,38 a $31.000 (comercio)
  • Categoría G: de $18.878,58 a $76.800 (servicios) y de $13.623,24 a $38.400 (comercio)
  • Categoría H: de $43.150,91 a $220.000 (servicios) y de $33.442,08 a $110.000 (comercio)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

12 de julio de 2025

Polìtica

"Vetarle un alivio a los jubilados es un error gravísimo del presidente"

"Cree que esto es un juego, pero detrás hay millones de personas que no llegan a fin de mes", dijo la diputada nacional Florencia López. "Todos los días la gente está viviendo un poco peor", sentenció.

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades