02/04/2024

Noticias ya

Desregulación de precios: alarma por aumentos en la yerba mate

El Gobierno liberó el precio. Se estima que el valor del kilo subiría fuerte tras la confirmación de que el Instituto de la Yerba Mate ya no tendrá incidencia en el valor de la materia prima.

Tensión social se vive en Argentina toda tras la desregulación de precios de un símbolo absoluto en la cotidianeidad de sus habitantes: el mate. Desde ayer, los precios de la yerba mate dejaron de estar controlados tras una decisión del gobierno de Javier Milei, tras lo cual los consumidores temen brutales incrementos de precios.

Por primera vez en 22 años, los productores de yerba mate iniciaron la cosecha principal sin un precio mínimo garantizado para la hoja verde y la canchada (yerba seca, sin moler). Es que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fue virtualmente desmantelado debido al mega DNU de Milei que desreguló la economía cotidiana y terminó por encarecer todos los productos de la canasta básica.

Algunos "expertos" sostienen que la desregulación no debería impactar los precios, aunque deslizan "al menos a corto plazo". Las experiencias inmediatas pasadas no darían visos de "tranquilidad" de que eso suceda. Tras la fuerte devaluación de diciembre pasado los precios de la yerba mate se fueron a niveles estratosféricos, convirtiéndola en casi un bien de lujo para la mayoría de los asalariados pobres.

Otros sectores -menos esperanzados- pronostican que el kilo de yerba costaría 6.000 pesos en los supermercados, tras la efectivización de esta desregulación.

Cabe recordar que en diciembre pasado, apenas asumió, Milei firmó su polémico decreto 70/2023 que, entre otras cosas, le quitó al INYM la facultad de fijar los valores de referencia, dejando en una situación de indefensión a más de 10.000 pequeños productores yerbateros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

23 de octubre de 2025

Política

Allanaron un estudio contable en Pergamino en el marco de la causa por lavado contra José Luis Espert

La Justicia busca determinar si el diputado recibió dinero y beneficios del empresario acusado de narcotráfico "Fred" Machado. El caso se inició tras el hallazgo de transferencias por al menos US$200.000.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades