30/03/2024
Aquellos que pudieron tener un pequeño colchoncito de billetes norteamericanos para alguna emergencia a o necesidad extrema, ahora deben usarlos para sobrevivir el día a día. Durante febrero 207.000 personas tuvieron que vender sus ahorros.
El último informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló un aumento de más del 1000% en el número de ahorradores que vendieron sus dólares en el mercado oficial en febrero.
El Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) experimentó un crecimiento del 1118% en el número de vendedores que se deshicieron de sus divisas a nivel interanual. Las transacciones ascendieron a u$s 13 millones y fueron llevadas a cabo por 207.000 individuos a través de diversas instituciones bancarias.
Este aumento ya se había empezado a notar en el primer mes del año, cuando el incremento en la venta de dólares fue del 942% en comparación con enero de 2023.
En cuanto a las operaciones de compra de dólar solidario, en enero se registró una disminución del 81% en comparación con el mismo mes del año 2023, con solo 138.000 personas realizándolas. En febrero, la disminución interanual se intensificó con un 86% menos (95 000 personas).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025