30/03/2024

Deportes

Mirá el rally que tiene que hacer Boca para su primera aventura en la Sudamericana

La delegación tendrá que viajar a Sucre para jugar ante Nacional Potosí y lo hará por tierra en caminos abruptos. Mirá el video.

El miércoles 3 de abril, a partir de las 21 horas, Boca hará su debut en la Copa Sudamericana contra Nacional Potosí en la altitud de Bolivia.

La preparación para este primer partido en el torneo internacional requiere una planificación detallada y consume bastante tiempo. Como primer paso, Boca realizará un viaje en avión de más de seis horas hasta Sucre. A partir de ahí, deberán trasladarse a Potosí, pero no podrán hacerlo en avión ya que el aeropuerto no está autorizado para vuelos comerciales.

El mismo miércoles, la delegación de Boca ascenderá a Potosí, situada a 4090 metros sobre el nivel del mar. Lo que es notable de este trayecto de 150 kilómetros entre las dos ciudades es que se llevará a cabo en varios grupos de camionetas 4×4 y se estima que durará aproximadamente tres horas.

Se espera que para el regreso a Argentina, el equipo haga lo mismo y pase la noche en Sucre para regresar al país el jueves.

Otra información relevante es que, una vez en Potosí, la concentración del equipo tendrá que ser en diferentes hoteles debido a un motivo inusual: la ciudad no puede cubrir la capacidad hotelera necesaria. La delegación de Boca se distribuirá en varios hoteles de la ciudad mientras esperan el partido.

Con poco tiempo para descansar, después de jugar contra Nacional Potosí el 3 de abril, Boca visitará a Newell's el 6 del mismo mes y recibirá a Sportivo Trinidense el 9 por la segunda fecha de la Copa Sudamericana.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades