27/03/2024

economía

PAMI llegó a un acuerdo con los laboratorios para la entrega de medicamentos

Se fijó mantener la cobertura del 100% en tratamientos crónicos y especiales que requieren atención permanente como es el caso de los pacientes oncológicos, o quienes tienen diabetes, HIV, hemofilia y hepatitis, entre otras.

Finalmente, este miércoles el PAMI y las compañías farmacéuticas llegaron a un acuerdo para que continúen con la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados.

El convenio será válido hasta fin de año y mantiene la cobertura del 100% en tratamientos crónicos y especiales que requieren atención sostenida.

Es el caso de los pacientes oncológicos y aquellos que tienen condiciones como diabetes, HIV, hemofilia, fibrosis quística y hepatitis, entre otras enfermedades.

Por otra parte, comprende descuentos de hasta el 80% en diferentes medicamentos, la vía de excepción y el subsidio social para aquellos afiliados que lo requieran.


A pesar de estar en desacuerdo con la gratuidad por los costos que acarrea, desde el sector empresarial remarcaron que entienden que es un tema sensible y rechazan la posibilidad de dar de baja el acuerdo entre las partes.

Un dato no menor es que, si eso ocurriera, los haberes que perciben los jubilados no alcanzarían a cubrir el costo de los medicamentos que necesitan para su vida diaria.

"Hay medicamentos con los que estamos a pérdida. Esta realidad atraviesa a todos los laboratorios que proveemos el programa", afirmó el titular de un laboratorio, en declaraciones citadas por el portal Minuto Uno.

En ese sentido, desde el sector consideran imprescindible que se elimine lo que se llama "precio PAMI" con el fin de lograr un convenio que permita el acceso a medicinas en igualdad de condiciones para el resto de los beneficiarios de la seguridad social.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades