20/03/2024

clima

¿De qué se trata la "tormenta supercelda" que causó destrozos en el conurbano?

Tiene un ciclo de vida de muchas horas en comparación a una nube de tormenta normal y puede ocasionar destrozos en varios km.

Una tormenta supercelda atravesó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se registraron destrozos y una muerte en Capital.

Esta "tormenta supercelular" o "supercelda", consiste en la conformación de nubes que son capaces de provocar este fenómeno climático.

Se caracterizan por el desplome de aire frío, las corrientes de aire ascendentes y descendentes, y mucha cantidad de lluvia en poco tiempo.

Lo que la diferencia de una nube de tormenta común, es que mientras que las primeras tienen un ciclo de vida de entre 20 y 40 minutos, la supercelda tiene un ciclo de vida de muchas horas y puede ocasionar destrozos en varios km.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

14 de junio de 2025

Noticias ya

AMBA bajo agua: pronóstico de lluvias y tormentas intensas

Este sábado se esperan precipitaciones durante toda la jornada en CABA y el conurbano. Prevén variada intensidad desde la madrugada. Temperaturas entre 11 y 15 grados a lo largo del día. Mejora parcial hacia la noche, con cielo mayormente nublado.

Deportes

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades