20/03/2024

clima

¿De qué se trata la "tormenta supercelda" que causó destrozos en el conurbano?

Tiene un ciclo de vida de muchas horas en comparación a una nube de tormenta normal y puede ocasionar destrozos en varios km.

Una tormenta supercelda atravesó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se registraron destrozos y una muerte en Capital.

Esta "tormenta supercelular" o "supercelda", consiste en la conformación de nubes que son capaces de provocar este fenómeno climático.

Se caracterizan por el desplome de aire frío, las corrientes de aire ascendentes y descendentes, y mucha cantidad de lluvia en poco tiempo.

Lo que la diferencia de una nube de tormenta común, es que mientras que las primeras tienen un ciclo de vida de entre 20 y 40 minutos, la supercelda tiene un ciclo de vida de muchas horas y puede ocasionar destrozos en varios km.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ahora mismo

14 de septiembre de 2025

Ahora mismo

Hasta el Financial Times le soltó la mano a Milei: "La crisis más grande"

El influyente medio de comunicación sobre finanzas a nivel mundial señaló que la derrota en Buenos Aires generó inestabilidad económica y política. Apuntó contra Karina Milei, las estrategias fallidas y la ruptura de los canales de diálogo con gobernadores colaboracionistas.

Noticias ya

Policiales

14 de septiembre de 2025

Policiales

Policiales

Accidente fatal en Ruta 215: un joven murió y hay dos heridos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades