05/03/2024

Tecnología

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo y es tendencia en redes

Los usuarios de ambas redes sociales reportaron la imposibilidad para acceder a las plataformas. Ante la incertidumbre, llegaron los memes.

Durante el mediodía de este martes, usuarios de todo el mundo informaron sobre la imposibilidad de acceder a las redes sociales Instagram y Facebook. Ambas plataformas, pertenecientes a la empresa Meta, bajo la presidencia de Mark Zuckerberg, experimentaron una interrupción en su funcionamiento.

Como es de costumbre ante la caída de las redes, los usuarios que tienen cuentas en las mismas expresaron su disgusto y sorpresa, aunque también surgieron los memes. Twitter es el lugar donde la mayoría de los damnificados publicaron su indignación y se hicieron eco de la noticia.


De acuerdo a la página DownDetector, tanto Instagram como Facebook tuvieron un pico de reclamos por mal funcionamiento luego de las 12, con informes de problemas en la carga de ambas webs.

Según los reportes, las fallas impactan tanto a las aplicaciones para teléfonos como a las computadoras.


Por el momento, las autoridades de las plataformas todavía no se pronunciaron al respecto.

LEER MÁS Aumentos en la tarifa del agua: el Gobierno convocó a una audiencia pública

La interrupción en el funcionamiento de Facebook e Instagram causa problemas a millones de usuarios en todo el mundo, quienes esperan con ansias que los servicios de las redes sociales se restablezcan pronto.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades