28/02/2024

El Bona

Constitución: controles de seguridad para evitar que se viaje sin pagar

Esta mañana, la estación de trenes incrementó la cantidad de personal de seguridad para evitar los "saltos de molinete".

Durante la mañana de este miércoles, muchos pasajeros se encontraron con la sorpresa de un gran control de trabajadores de seguridad y policías en la estación de Constitución.

La Secretaría de Transporte de la Nación confirmó el aumento de las tarifas del transporte en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. Como resultado, el costo del boleto mínimo de colectivo se elevó a $270, en comparación con los $77 anteriores, y el boleto de tren aumentó a $130, en lugar de los $48 que se pagaban anteriormente.


De acuerdo a la cartera, estos precios se mantendrán hasta el 31 de marzo. Sin embargo, a partir del 1 de abril, quienes no hayan registrado su tarjeta SUBE en el sistema, es decir, no la hayan nominalizado, deberán abonar tarifas más altas. A partir de esa fecha, el boleto de colectivo será de $429,3 y el de tren de $260 para aquellos pasajeros que no hayan registrado su tarjeta.

LEER MÁS Paro del personal aeronáutico: cientos de vuelos cancelados

Ante esta situación, la población que viaja todos los días se mostró molesta.

En las estaciones de trenes, se observó a cientos de personas tratando de encontrar formas de evitar pagar los boletos. Así, resurgió la tendencia de "saltar el molinete" en cada estación, como un método para evitar el uso de la tarjeta SUBE en los molinetes.


Es así como este miércoles se implementaron medidas adicionales de seguridad en los molinetes para prevenir que los usuarios pasen sin abonar. Los empleados responsables de la seguridad de la estación se organizaron en grupos para garantizar que todos los pasajeros utilicen la tarjeta SUBE.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades