08/02/2024

El Bona

Tormenta en CABA: calles inundadas y subtes interrumpidos

En una hora cayeron 60 milímetros de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó complicaciones en el transporte y la circulación por sus calles.

La fuerte lluvia causó complicaciones a quienes circulaban por la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de que se había previsto el fenómeno meteorológico, la abundante precipitación resultó en inundaciones y acumulación de agua en áreas incluso donde no es habitual.

Además, se registraron interrupciones en el servicio de las cinco líneas de subte, siendo la línea D la única cerrada por obras.

En las redes sociales se difunden imágenes impactantes de calles convertidas en ríos, donde se pueden ver hasta contenedores de basura flotando. Por otro lado, se observaron estaciones de subte totalmente colapsadas por el agua, lo que refleja la magnitud de las inundaciones provocadas por la intensa lluvia.

Imagen

En la avenida Santa Fe, entre 9 de Julio y Callao, el agua alcanzó niveles que generaron la preocupación de los transeúntes, llegando incluso hasta la puerta de los locales comerciales.

Las inundaciones se extendieron también a zonas emblemáticas como Palermo. Por ejemplo, la esquina de Santa Fe y Julián Álvarez se vio afectada por el agua acumulada. Las calles del conocido polo gastronómico de Palermo Hollywood se inundaron rápidamente, al igual que la Avenida Libertador, especialmente en la zona de Retiro.

La avenida Intendente Bullrich, ubicada frente al Centro Islámico, también experimentó el problema de acumulación de varios centímetros de agua.

Imagen

Vecinos de Parque Patricios informaron sobre anegamientos y situaciones en las que automovilistas quedaron atrapados en medio de la crecida. En la intersección de la avenida Chiclana y Maza, se observó un contenedor de basura flotando en el agua, mientras que en las cercanías del estadio de Huracán, la lluvia alcanzaba columnas y paredes del Palacio Ducó.

Según trascendió, en pocos minutos se registraron acumulaciones de hasta 38 milímetros de agua en algunas zonas, con una intensidad máxima de hasta 17 milímetros en un lapso de 10 minutos.

A las 13:06, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas que abarca a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Avellaneda, Lanús, San Isidro y Vicente López.

Imagen

Debido al anegamiento, se cortaron los pasos bajo nivel de Salguero y de Yatay. Además, las escaleras del Parque Rivadavia, en Caballito, se convirtieron en una cascada debido al agua.

¿Cómo las lluvias afectaron al transporte?

Imagen

Mientras tanto, las líneas A, E y H del subte porteño fueron interrumpidas debido a la intensa lluvia en la Ciudad, según informó la empresa concesionaria Emova. Por su parte, la línea B opera con servicio limitado entre las estaciones Juan Manuel de Rosas y Dorrego.

La línea A abarca el trayecto desde Plaza de Mayo hasta San Pedrito, en el barrio porteño de Flores, mientras que la línea H conecta Facultad de Derecho con Hospitales, en el barrio de Parque Patricios. Por otro lado, la línea E va desde Retiro hasta Plaza de los Virreyes-Eva Perón.

Por el momento, Ferrocarriles Argentinos ha comunicado que no se registran inconvenientes en los servicios de trenes del área metropolitana como consecuencia de la tormenta.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

9 de noviembre de 2025

Polìtica

Caputo confesó ante el JP Morgan que se viene un "ajuste" en el valor del dólar

Anunció que el Gobierno presentará en 30 días un plan integral de deuda y reservas. Analiza elevar el ajuste de la banda cambiaria al 1,5% mensual. Ratificó que Milei mantendrá el "esquema de flotación controlada" del tipo de cambio.

Policiales

Policiales

8 de noviembre de 2025

Policiales

Policiales

Murió la mujer de Paraguay que podría ser Marita Verón

Subscribite para recibir todas nuestras novedades