19/01/2024

Vida y Salud

El Hospital Garrahan confirmó que hay 87 pacientes internados por Coronavirus

El hospital pediátrico insiste en la vacunación de refuerzo y medidas de prevención para evitar el contagio.

En la primera quincena de enero, el hospital pediátrico Garrahan identificó a 87 pacientes con Covid-19, según informó la institución. El servicio de Epidemiología e Infectología del hospital hizo un llamado a intensificar la vacunación y reforzar las medidas de prevención para combatir la propagación de la enfermedad.

El Garrahan destacó la importancia de estas estrategias ante el aumento constante de casos de Covid-19 en las últimas semanas, según se detalla en una actualización de la situación epidemiológica en su página web.

La Provincia envió más de 350 mil turnos pediátricos | Provincia de Buenos  Aires

En el informe se detalla que entre el 1 de enero y el 15 de enero de 2024, en el hospital "se identificaron 87 pacientes con infección por SARS CoV2 (virus del Covid) con un índice de positividad en la última semana de 25-35%", según datos del Laboratorio de Microbiología por lo que "se destaca el aumento de casos respecto de las semanas previas, de acuerdo a la última actualización epidemiológica del servicio de Epidemiología e Infectología del hospital".

La situación epidemiológica del Covid-19 en Argentina se da en un momento donde el crecimiento del número de casos de la enfermedad aumenta a nivel global.

LEER MÁS "Tenemos fe de que los vamos a encontrar", dice el hermano de uno de los kayakistas desaparecidos

"Mientras que en los países del hemisferio norte se reporta una actividad epidémica de enfermedad respiratoria aguda asociada a la circulación de virus Influenza, VSR y SARS CoV2, en el hemisferio sur se registra una incidencia más alta de la esperada para la temporada debido a la circulación de SARS CoV2 en las últimas 3 semanas", explicó el hospital.

En cuanto a la vacunación contra el Covid-19, la institución resaltó que "permitió disminuir la morbimortalidad registrada en el periodo inicial de la pandemia y continúa siendo una de las principales herramientas de prevención para las distintas variantes de la enfermedad. Actualmente, la utilización de vacunas bivariantes que combinan antígenos de la cepa original y la variante Omicron otorgan mayor protección para las nuevas formas de SARS CoV2".

Omicron: 5 cosas que debes saber sobre la nueva variante - Clínica Las  Condes

A partir de enero de 2023, en Argentina se implementaron las vacunas combinadas bivariantes (Original/Ómicron BA.4/BA.5) destinadas a todos los niños mayores de 6 meses.

"Se recomienda que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con el esquema primario y al menos una dosis de refuerzo aplicado en los últimos 6 meses, y mantener el esquema de vacunación al día según el grupo al que pertenezcan", señaló el hospital.

El intervalo mínimo entre las vacunas de refuerzo, y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo, es de 4 meses.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

4 de julio de 2025

Internacionales

Tragedia en Indonesia: 4 muertos y 38 desaparecidos tras naufragio de ferry rumbo a Bali

El ferri, que también transportaba 22 vehículos entre ellos 14 camiones, partió desde el puerto de Ketapang en Banyuwangi, en el este de Java, hacia el puerto de Gilimanuk, en Bali. El naufragio se produjo aproximadamente 25 minutos después de su salida, a las 23:20 hora local, según los informes de los servicios de emergencia.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades