12/01/2024

El Bona

La AFIP anunció el fin del programa "Registradas", que tenía como objetivo la formalización laboral de trabajadoras de casas particulares

La política venció el 31 de diciembre y el Gobierno decidió no renovarla.

El programa Registradas, que promovía la incorporación formal al mercado laboral de las trabajadoras de clases particulares, venció el pasado 31 de diciembre. Este viernes fue confirmado que el mismo no será renovado.

La política implementada en septiembre de 2021 tuvo a más de 34 mil beneficiados. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró que el programa no volverá a efectuarse.

"Venció el programa y hoy no se puede anotar nadie. La operadora de la AFIP contestando telefónicamente, sugiere que volvamos a llamar más adelante para saber si se renueva", señalaron desde el gremio representante del sector, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP).

Acuerdan una nueva escala salarial para trabajadoras de casas particulares

Con el objetivo de preservar el empleo formal, especialmente afectado por las repercusiones del coronavirus, el Estado aseguraba una contribución salarial del 50% durante seis meses, extendiéndose a ocho meses para quienes fueran beneficiarios del Plan Acompañar. Este plan incluía a trabajadoras con discapacidad o con hijos con discapacidad, así como a personas trans o transgénero. La responsabilidad del empleador consistía en registrar la información en el portal de AFIP y transferir el porcentaje restante del salario, así como cumplir con el pago de aportes, contribuciones y la ART.

LEER MÁS Buenos Aires y CABA: ¿Cuándo inician las clases y cuándo son las vacaciones de invierno?

Además, el Estado facilitaba la apertura de una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco Nación. Este programa resultaba compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, Progresar, Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo, entre otros. Esto se implementaba para desestimar el argumento de algunos empleadores, quienes temían perder la asistencia estatal al registrar a sus trabajadoras.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

20 de octubre de 2025

Policiales

El dolor del abuelo de las jóvenes asesinadas en Florencio Varela: "Estoy conforme pero no estoy seguro del todo"

A un mes del triple crimen, Antonio Del Castillo recordó a Morena y Brenda y pidió justicia: "Eran la alegría de la casa y les encantaba bailar".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades