05/01/2024

Vida y Salud

Campaña de prevención contra el dengue en José C. Paz

El Municipio inició una campaña de información sobre las medidas de precaución que hay que tomar para evitar la propagación de los mosquitos y los posibles contagios de la enfermedad.

Con la llegada del calor veraniego vinieron los mosquitos y, con ellos, el riesgo de contraer dengue, tanto en diferentes rincones de la provincia de Buenos Aires como en otras regiones del país.

Por eso mismo, desde el Municipio de José C. Paz iniciaron una campaña de concientización sobre esta enfermedad para que los vecinos tomen los recaudos necesarios para evitar los contagios.

Eliminar o limpiar recipientes que acumulen agua por más de tres días, mantener tapados los tanques de agua, mantener limpios patios y jardines y usar repelente de insectos son las indicaciones brindadas por la Comuna.


"Si ves posibles criaderos, informá a las autoridades", resaltaron a través de las redes sociales.

Por otra parte, resaltaron que los síntomas de un posible cuadro de dengue son dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, malestar general, dolor articular, dolor muscular y manchas en la piel.

"Ante la presencia de estos síntomas, concurrir al centro de salud más cercano", resaltaron desde el Municipio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades