05/01/2024

Economía

Aumentó la VTV en la Ciudad de Buenos Aires: ¿cómo quedan los nuevos valores para renovarla?

El primero de los aumentos del 35% rige a partir de este viernes 5 de enero. En marzo se espera un segundo incremento del 69%.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires sufrió un incremento del 104% en las tarifas para renovar la oblea y poder circular. El aumento de los precios se divide en dos tramos, el primero de ellos rige a partir de este viernes 5 de enero.

De esta manera, hoy el aumento de la VTV es del 35%. La próxima y última actualización será del 69% y se aplicará el 1 de marzo.

VTV: preguntas y respuestas frecuentes | Karvi Blog | Noticias del mundo  automotor

La verificación técnica es obligatoria para los autos particulares radicados en CABA y que tengan más de cuatro años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros.

En el caso de las motos, la VTV deberá realizarse si las mismas cuentan con más de un año de antigüedad. Este trámite certifica que el vehículo es seguro para circular y que las emisiones de gases contaminantes se encuentran dentro de los parámetros permitidos.

LEER MÁS La tarifa del subte pasa desde hoy de $ 80 a $ 110

¿Cuáles son los nuevos precios en enero?

Los nuevos valores para la renovación de la VTV en CABA son los siguientes:

  • Motos: $3495
  • Autos: $9296

Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires - #ElNumeral
¿Cómo serán los precios de la VTV en CABA desde marzo?

Los precios para la renovación de la VTV en CABA volverán a aumentar un 69% el 1 de marzo. Las tarifas serán:


  • Motos: $5057,40
  • Autos: $12.567,49

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades