03/01/2024

Economía

Los trenes y colectivos aumentarán mensualmente

Los valores en los boletos se actualizarán de acuerdo a la inflación informada por el INDEC. La medida aplica para la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

El Gobierno anunció la suba mensual del precio del boleto de trenes y colectivos, restableciendo así el mecanismo de actualización por mes de las tarifas del transporte público. La medida fue publicada durante este miércoles en el Boletín Oficial.

La fórmula para actualizar los precios del boleto del AMBA había sido suspendida en septiembre del 2023, durante la gestión de Alberto Fernández. Desde el 15 de enero, la suba de las tarifas seguirá a la inflación y buscará reflejar el incremento de los costos del servicio.

Ya rige el paro de subtes y la reducción del servicio nocturno de colectivos  en el AMBA

Se remarcó que "es necesario reponer el mecanismo de actualización de cuadros tarifarios manteniendo los beneficios de usuarios que deben realizar viajes con trasbordos y otros beneficios". Por lo tanto, el mecanismo Red SUBE y la Tarifa Social (que aplica un descuento del 55% en el boleto para los titulares de jubilaciones y asignaciones de la ANSES) se mantendrán vigentes.

El Tren Sarmiento circula con servicio reducido: en qué estaciones y por  qué | Infocielo


¿Cómo se actualizarán los precios de los trenes y los colectivos en el AMBA?

A partir del 25 de enero, el cuadro tarifario de los colectivos y trenes que se desplazan por la Ciudad y el Gran Buenos Aires se actualizará todos los meses de acuerdo a la inflación informada por el INDEC.

LEER MÁS Los combustibles aumentaron un 27%

Por otro lado, se aprobó el "Reglamento general de la instancia de participación ciudadana para el Ministerio de Transporte", el cual busca que los ciudadanos se involucren en la toma de decisiones relacionadas con el transporte para generar mayor transparencia y participación de la comunidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades