02/01/2024

Economía

Fin del programa "Compre sin IVA": ¿cuáles son los productos que vuelven a pagar el 21% del impuesto?

La medida había sido anunciada en septiembre del 2023 y llegó a su término el 1° de enero. El Gobierno no anunció su continuidad.

El programa Compre sin IVA que tenía como fin reintegrar el 21% en compras de alimentos con tarjeta de débito llegó a su fin el 31 de diciembre de 2023. Desde este lunes 1° de enero los alimentos que integran la canasta básica vuelven a abonar el impuesto.

El programa de devolución del IVA fue lanzado en septiembre del pasado año por el gobierno de Alberto Fernández en un intento de solventar el peso de la inflación en el bolsillo de los argentinos. Mediante esta medida, las personas con ingresos no mayores a seis salarios podían acceder al reintegro de hasta $18.800.

Los supermercados que más han subido precios y que deberías evitar |  Computer Hoy

Hasta el momento, el Ministerio de Economía no prorrogó la medida y, por lo tanto, todos los productos que integran el programa volverán a pagarse en su totalidad, contemplando el 21% que se devolvía anteriormente.

LEER MÁS Suspenden el pago del programa Potenciar Trabajo para casi 4.600 personas

En octubre, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para la continuidad de Compre sin IVA. Javier Milei, en ese entonces diputado, votó a favor y anunció que el beneficio se mantendría luego de ganar el balotaje. Aún queda pendiente lo que sucederá en el Senado para saber si esta medida sigue adelante.

La canasta de compras de supermercado aumentó 238% en promedio en un año

¿Cuáles son los productos que vuelven a pagar el 21% del IVA?

Con la finalización del programa, estos son los productos de la canasta básica que volverán a abonar su valor total:

  • Productos lácteos.
  • Aves, huevos, productos de granja.
  • Frutas, legumbres y hortalizas frescas.
  • Pan, productos de confitería y pastas frescas.
  • Azúcar.
  • Aceite y grasas.
  • Café, té, yerba mate y otras infusiones, especias y condimentos (incluida la sal).
  • Productos y subproductos de molinería.
  • Frutas, legumbres y cereales secos, en conserva y frescos.
  • Fiambres y embutidos.
  • Carnes rojas, menudencias, chacinados frescos y pescados.
  • Productos de almacén y dietéticos.
  • Productos farmacéuticos y de herboristería.
  • Cosméticos, productos de tocador y perfumería.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades