29/12/2023

Polìtica

Luis D'Elia, sobre el DNU de Milei: "Es perverso"

El presidente de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat habló con El Bona TV luego de haber encabezado una manifestación con corte de tránsito en La Matanza. Su opinión sobre la gestión de La Libertad Avanza y el paro general del 24 de enero.

Luego de haber estado al frente de una populosa protesta en La Matanza, el líder piquetero Luis D'Elía dialogó en exclusivo con El Bona TV para dar a conocer su opinión sobre la actualidad y lo que pasará en las próximas semanas.

"Cortamos por alrededor de cuatro horas la ruta 3, que es emblemática para este país, es la más importante de la Argentina, nace en La Matanza y termina en Ushuaia", manifestó el titular de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat.

"Hicimos el corte en las dos manos y dejamos que circule libremente el Metrobus. Creo que fue muy bueno, no hubo ni un incidente y la relación con la Policía Bonaerense fue muy buena. Salió muy bien", agregó.

"Este DNU de más de 300 artículos es la reinstalación del perverso modelo neoliberal conservador con todas las debilidades y contradicciones que tiene", analizó el dirigente.


"Para instalar este modelo, que está expresado en este decreto, en Argentina hace 40 años mataban 30.000 personas", enfatizó.

"Afecta derechos, ciudadanía, recursos estratégicos, regulaciones de todo tipo. De no haberlas, hoy sería un picnic para los poderosos y los grupos concentrados de la economía", aseguró D'Elía.

"Si vos anunciás el congelamiento de salarios, jubilaciones, pensiones y programas sociales y paralelamente alentás el accionar de formadores de precios y operadores financieros, alentás la hiperinflación y tenés todo lo demás congelado somos una locomotora al abismo. Vamos camino al desastre", remarcó.

El otrora subsecretario de Tierras durante el gobierno de Néstor Kirchner cuestionó puntualmente la derogación de la Ley de Tierras y consideró que le abre la puerta a empresarios extranjeros interesados en territorios nacionales como Benetton o Lewis.

"Cumplirían sus sueños de tener lugares estratégicos", afirmó.


Tambien opinó sobre el paro general que realizará la CGT el próximo 24 de enero: "Hay que movilizar al país en una fecha compleja, pero hace 21 años en la misma fecha hacíamos 'piquete y cacerola, la lucha es una sola'", sostuvo, en relación a la movilización masiva en Plaza de Mayo que él mismo encabezó.

"El 24 le va a permitir a la dirigencia recorrer el país, hacer acciones en toda la Argentina y llegar con una gran movilización. Me parece bien que hayan elegido esa fecha", opinó.

Con respecto al protocolo anti piquete impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, D'Elía consideró que es "bien de Patricia Bullrich".

"Acá lo que hay que hacer es cuestiones de fondo: que haya laburo, una justa distribución de las riquezas y de la renta nacional, que haya equidad, que los niños puedan tener servicios educativos y sanitarios generosos, que haya un Estado que te cuide. Lo demás es todo macana", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

13 de julio de 2025

Policiales

Persecución a toda velocidad: ladrones robaron un auto y se estrellaron contra una casa

Dos delincuentes armados sorprendieron a un vecino, escaparon en su auto y terminaron incrustados en una vivienda tras un alocado derrotero.

Policiales

13 de julio de 2025

Policiales

Policiales

Cayó abusador serial: una de sus víctimas tiene 12 años

Subscribite para recibir todas nuestras novedades