05/12/2023

SALUD

Desde el Ministerio de Salud bonaerense piden tomar medidas para prevenir el dengue

Se pidió adoptar medidas para prevenir la propagación del dengue ya que están dadas las condiciones para la circulación del virus.

La directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonaerense, Teresa Varela, pidió adoptar medidas para prevenir la propagación del dengue y dijo que están dadas las condiciones para la circulación del virus.

En declaraciones formuladas a Radio Provincia, la funcionaria recordó que el mosquito "se reproduce en lugares donde se acumula agua muy cerca de las personas como botellas, tapas o bebederos de animales" y remarcó que "el descacharrado es vital para evitar la propagación de ese insecto que transmite la enfermedad".

"Por eso es importante que en las casas y alrededores eliminemos cualquier recipiente que pueda acumular agua", puntualizó.

LEER MÁS A cinco días de la asunción, Milei se reúne con Bullrich, Menem y otros dirigentes en Retiro

Asimismo, explicó que "este año nunca se interrumpió la circulación de este virus en las provincias del norte", condición que no se había dado en otras oportunidades, ya que generalmente en el invierno cesa y retorna cuando suben las temperaturas.

Dengue: tratamiento, síntomas, causas y prevención

Además, Varela advirtió que hay que estar atentos ante casos de "fiebre asociada a dolores musculares, de cabeza y detrás de los ojos", aclaró que "el dengue no da congestión nasal ni dolor de garganta" y señaló que "las personas con síntomas deben tomar dos litros de agua y consultar al médico para evaluar si cumplen los criterios para sospechar dengue o Chikungunya".

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que en la última semana se confirmaron 31 casos importados de otras jurisdicciones de dengue, pero consideraron que representan "un posible riesgo de reintroducción del virus ante el aumento de las temperaturas y la presencia del vector".

En ese marco, la Municipalidad de La Plata fumigó contra los mosquitos en las últimas semanas para evitar una mayor propagación del insecto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

18 de enero de 2025

Noticias ya

Ola de calor y corte de luz masivo: más de 66 mil afectados en el AMBA

Edenor reporta 2.832 usuarios sin luz, mientras que Edesur enfrenta mayores problemas con 63.733 afectados. Las zonas más afectadas incluyen Villa Lugano, Caballito, Flores y San Telmo. Se espera que el clima mejore el fin de semana con temperaturas más frescas y lluvias aisladas.

Policiales

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades