27/11/2023

El Bona

Los alquileres en CABA subieron en noviembre entre 21,7% y 26,7% mensual

Los aumentos mensuales fueron significativamente mayores a los de octubre, cuando mostraron alzas del 5,9%, 4,5% y 11,1% en las unidades de uno, dos y tres ambientes, respectivamente.

Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en noviembre incrementos de entre 21,7% y 26,7% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento difundido por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

El informe señaló que los incrementos respecto de los valores de septiembre fueron de 25% en los monoambientes, 21,7% para los departamentos de dos ambientes y 26,7% en los de tres ambientes.

Los aumentos mensuales fueron significativamente mayores a los de octubre, cuando mostraron alzas del 5,9%, 4,5% y 11,1% en las unidades de uno, dos y tres ambientes, respectivamente.

La entidad indicó que los aumentos acumulados en los últimos doce meses fueron de 275% para los monoambientes porteños, de 300% para las unidades de dos ambientes y de 261,9% para los de tres, en todos los casos superando la inflación interanual que a octubre ascendió al 142,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

LEER MÁS Inflación: la carne aumenta un 12% y el pan un 8%

También precisó que la media de los monoambientes ofertados en la ciudad es de $ 225.000, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en octubre es de $ 146.000, alcanza para cubrir el 64,89% de un alquiler, una cobertura menor a la de 73,33% del mes anterior.

Por otra parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $ 280.000 y de los de tres ambientes $ 380.000; con una cobertura del salario mínimo del 52,14% y 38,42%, inferiores a las de octubre, cuando respectivamente la cobertura fue de 57,39% y 44%.

"Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 10% del costo del precio de oferta de un alquiler", agregó la entidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades