24/11/2023

Economía

Suspenden la venta de dólar oficial para comprar inmuebles

Ante la falta de la moneda estadounidense, el Banco Central restringe su acceso a un nuevo sector.

Desde este viernes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una medida que suspende la venta de dólares destinados a la adquisición de inmuebles mediante créditos hipotecarios.

La disposición, comunicada a través de la Comunicación A7895, revoca el punto 3.9 de las normas "Exterior y cambios", que reglamenta las condiciones para que las entidades financieras otorgarán acceso al mercado de cambios a personas residentes que buscaban comprar moneda extranjera para la adquisición de propiedades en el país destinadas a vivienda única, familiar y de ocupación permanente.


LEER MÁS: Milei ratificó el cierre del Banco Central: "No es un asunto negociable"


La normativa anterior permitía a los bancos facilitar el acceso al mercado de cambios a personas residentes que planeaban comprar moneda extranjera simultáneamente con la compra de inmuebles mediante créditos hipotecarios. Este segmento, hasta ahora, se mantenía exento de ciertas restricciones cambiarias, permitiendo a los compradores adquirir dólares hasta el monto máximo del préstamo o el equivalente a US$ 100.000, optando por el dólar oficial minorista, con cotización actual en los $372,50 en la ventanilla del Banco Nación.


Cabe destacar que, en estos casos, no se aplicaban los recargos correspondientes al impuesto PAIS (30%), al impuesto a cuenta de Ganancias (100%), y al impuesto a cuenta de Bienes Personales (25%), que sí afectan a la compra de dólares para ahorro, valorados en $950.


LEER MÁS: Aumentan 20,75% las compraventas inmobiliarias en Buenos Aires y fue el mayor registro de 2023


Esta nueva medida representa un ajuste en las políticas cambiarias y podría tener implicaciones en el sector inmobiliario, afectando a quienes buscaban acceder al dólar oficial para concretar operaciones de compra de viviendas mediante créditos hipotecarios.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades