21/11/2023

Censo 2022

Dieron a conocer los datos definitivos del Censo 2022: El número total de la población

A comienzos de año se habían dado a conocer los datos provisorios.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes los resultados definitivos del Censo 2022, arrojando que la población de Argentina asciende a 46.234.830 personas al 1° de julio de 2022. Estos datos finales presentan una diferencia de 342.545 personas , equivalentes al 0,74% de la población estimada mediante proyecciones basadas en el Censo 2010.


El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022, llevado a cabo el 18 de mayo, ya había presentado resultados provisorios el 31 de enero de este año. En términos de género, el informe detalla que hay 23.705.494 mujeres y 22.186.791 varones.


El análisis de la evolución demográfica revela patrones interesantes. A lo largo del siglo XX, la proporción de la población argentina de 0 a 14 años disminuyó de un 38,4% en 1900 a un 22% en 2022. Por otro lado, la participación relativa de la población en edades potencialmente activas (15 a 64 años) aumentó gradualmente y supera en 8,4 puntos porcentuales a la de 1895.


Un aspecto relevante es el incremento de la participación relativa de las personas mayores (65 y más) a lo largo de los censos, llegando al 11,9% en 2022, 9,9 puntos porcentuales más que en 1895.


La edad mediana de la población nacional en 2022 alcanzó los 32 años, un aumento de 12 años en comparación con el registrado hace un siglo, explicado por el incremento en la esperanza de vida al nacer y el consecuente envejecimiento de la población.




En cuanto al índice de dependencia económica de la población, se observa una tendencia decreciente en los últimos treinta años. Este índice mide la carga de dependencia económica de una población y refleja la relación entre grupos de población "potencialmente inactivos" y la "población teóricamente activa". El envejecimiento demográfico ha generado un aumento en la relación de dependencia de personas mayores, que ha subido 3,4 puntos porcentuales en las últimas tres décadas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades