17/11/2023

Balotaje

Balotaje: ¿Qué documentos de identidad se encuentran habilitados para votar?

El DNI virtual de la aplicación Mi Argentina no está permitido para emitir el voto, de acuerdo a la Cámara Nacional Electoral.

Los documentos que los votantes pueden presentar en la mesa a la hora de emitir su voto son la Libreta de enrolamiento/libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y el DNI tarjeta.


De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral, "el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral".

Cuáles son los documentos de identidad habilitados para votar en el balotaje  del domingo - Metadata


En cuanto al DNI virtual que figura en la aplicación Mi Argentina, este no estará habilitado para ejercer el voto. Lo mismo sucede con las constancias de DNI en trámite.


En el caso de que una persona no cuente con su documento o lo haya extraviado, no podrá emitir el sufragio, ya que no podrá acreditar su identidad a las autoridades de mesa. Por lo tanto, deberá justificar la ausencia a los comicios de este domingo.


LEER MÁS Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuáles son sus diferencias?


Quienes no hayan emitido su voto cuentan con 60 días desde las elecciones para presentar un formulario de justificación ante la Justicia Electoral. En caso contrario, el ciudadano aparecerá en el Registro de Infractores y deberá pagar una multa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades