10/11/2023

SALUD

Salud ocular ¿Cuáles son los riesgos de la exposición a los rayos UV?

Con la llegada del calor, los especialistas enfatizan en la consulta temprana para evitar consecuencias mayores o secuelas.

La exposición a la luz del sol por tiempo moderado y con la protección adecuada acarrea beneficios para los ojos ya que la vitamina D es clave en la prevención de la degeneración macular, la retinopatía diabética y el síndrome del ojo seco; sin embargo, exponerse de manera prolongada a los rayos ultravioleta (UV) también puede ser un riesgo, advierten especialistas.

Con la llegada del calor, los especialistas enfatizan en la consulta temprana para evitar consecuencias mayores o secuelas. La formación de cataratas o los daños a nivel de la retina son algunas de las afecciones oftalmológicas más comunes.

"Cuando nos referimos a la parte oftalmológica, los rayos solares pueden producir daños a diferentes niveles. En la parte interna de los ojos puede afectar a nivel del cristalino", describió a Télam Natalia Candia, presidenta de la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI).

Y continuó: "El cristalino es una lente natural que tenemos dentro de los ojos que normalmente es transparente. Pero la exposición prolongada a los rayos UV puede intervenir en lo que tiene que ver con la formación de cataratas, es decir, que se opacifique ese cristalino".

Protégete adecuadamente de los rayos UV

La especialista señaló que "también se pueden producir daños a nivel de lo que es la retina o a un nivel más profundo, que es una estructura que tapiza la parte interna de los ojos".

En este contexto, Candia afirmó que "lo más recomendable, por supuesto, es evitar lo que tiene que ver con la exposición a los rayos UV en las horas pico, es decir en las horas de la mayor intensidad (de 10 a 16); las personas más expuestas son aquellas con una actividad laboral al aire libre en dicha franja horaria y son los que más riesgo tienen".

No obstante, los rayos de sol también pueden conllevar beneficios, teniendo en cuenta que la actividad recreativa es esencial en los tratamientos sugeridos por los especialistas en oftalmología.


LEER MÁS Escapaban de la Policía y atropellaron y mataron a una mujer en silla de ruedas en Isidro Casanova

"Uno siempre recomienda actividades al aire libre sobre todo en niños, porque eso favorece al desarrollo visual, siempre recalcando evitar los horarios pico de los rayos UV", subrayó.

Y en el mismo sentido señaló que "es importante estimular actividades al aire libre para quienes estén encerrados y usando pantallas durante mucho tiempo".

En este contexto, Candia explicó que "así como se recomienda el uso de bloqueadores solares de los rayos UV para la piel, también se recomienda el uso de anteojos de sol con filtros UV".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

18 de enero de 2025

Noticias ya

Ola de calor y corte de luz masivo: más de 66 mil afectados en el AMBA

Edenor reporta 2.832 usuarios sin luz, mientras que Edesur enfrenta mayores problemas con 63.733 afectados. Las zonas más afectadas incluyen Villa Lugano, Caballito, Flores y San Telmo. Se espera que el clima mejore el fin de semana con temperaturas más frescas y lluvias aisladas.

Policiales

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades