05/10/2023

Elecciones 2023

Los cinco candidatos se preparan para el segundo debate que se realizará el domingo en la UBA

Volverán a debatir el próximo domingo en el segundo y último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el 22 de octubre próximo.

Los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) volverán a debatir el próximo domingo en el segundo y último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el 22 de octubre próximo.

"Seguridad"; "Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente" serán los tres ejes temáticos sobre los cuales los candidatos expresarán esta vez sus propuestas durante el debate obligatorio y público, que tendrá como sede el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la ciudad de Buenos Aires, comenzará a las 21 y será transmitido para todo el país por la Televisión Pública.


La Facultad de Derecho también será el escenario de un eventual tercer debate, previsto para el 12 de noviembre, en el caso de que la elección se defina en un balotaje.

LEER MÁS El billete de $2000 y su valor con el aumento del dólar blue

El domingo pasado, en el primero de los dos debates obligatorios, que se realizó en Santiago del Estero, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman habían presentado sus proyectos sobre "Economía", "Educación" y "Derechos humanos y convivencia democrática", éste último, al igual que "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente", los ejes temáticos elegidos por la participación ciudadana.

El debate del domingo será moderado por cuatro periodistas: Soledad Larghi, Mariana Verón, Marcelo Bonelli y Sergio Roulier.

Tal como establece la Ley 27.337 el debate es organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), cuyo objetivo es administrar el proceso electoral y garantizar la participación en igualdad de condiciones tanto de la ciudadanía como de las agrupaciones políticas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

3 de noviembre de 2025

Nacionales

El ENRE aprobó la facturación mensual para usuarios de Edenor y Edesur

Desde este lunes, las distribuidoras eléctricas cambiarán el sistema de lectura y cobro: los medidores se registrarán y facturarán cada mes. El objetivo es transparentar el consumo y evitar confusiones.

Policiales

3 de noviembre de 2025

Policiales

Policiales

La Plata: apuntaron con un arma a una joven embarazada por $2000

Subscribite para recibir todas nuestras novedades