03/10/2023
Esto puede ser una fobia en sí misma, sustentada generalmente por la posibilidad de sufrir un accidente. Enterate de algunos consejos para sobrellevar el viaje.
Uno de cada tres pasajeros de avión tiene miedo a volar,
lo que se conoce como aerofobia, la cual se puede agravar con otros
componentes como la claustrofobia o el miedo irracional a la altura (acrofobia).
Esto puede ser una fobia en sí misma, sustentada
generalmente por la posibilidad de sufrir un accidente; un riesgo que, sin
embargo, es menor que en cualquier otro medio de transporte, especialmente el
automóvil.
En ocasiones, sin embargo, la aerofobia tiene otros
componentes que pueden agravarla, como es la claustrofobia o el miedo
irracional a la altura (acrofobia).
LEER MÁS
En cualquiera de los casos, este miedo a subir a un avión
causa un intenso sufrimiento a quien lo padece, siendo la ansiedad la forma más
frecuente de manifestarlo, si bien en los casos más graves pueden producirse
ataques de pánico o vómitos, incluso antes de subir al avión.
Algunos consejos:
LEER MÁS
Además, es necesario conocer las medidas de seguridad, lo
que ayudará a comprender lo bien diseñados que están los aviones para
garantizar la seguridad de los pasajeros.
En conclusión, una vez que los miedos se identifican y
reconocen como tales, el hecho de enfrentarlos abre las puertas a nuevas experiencias
y oportunidades.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025