20/09/2023
Las compañías le reclaman al Gobierno Nacional una deuda de más de $14.000 millones y alertaron que podrían suspender empleados y servicios a partir del 1° de octubre. Desde la Casa Rosada le respondieron con un comunicado.
Una vez más, las empresas de transporte están en pie de guerra con el Gobierno Nacional. En este caso no se trata de las líneas que recorren en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino que la protesta viene por el lado de las compañías que circulan por el interior de la provincia y el país.
La patronal nucleada en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros sacó un duro comunicado destinado al Gobierno Nacional en el que reclama una deuda multimillonario y un trato desparejo en relación a las empresas que circulan por la zona metropolitana.
"De mantenerse las actuales condiciones económicas en la que se prestan los servicios de transporte por automotor de pasajeros urbanos y suburbanos del Interior del País y sin asistencias del gobierno nacional acordes a las medidas que el mismo genera, millones de ciudadanos perderán un servicio esencial", amenazaron los empresarios.
"Es materialmente imposible la normal prestación del servicio público de transporte de personas en el interior del país. El aporte proporcional que el Tesoro Nacional destinó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a las provincias del interior del país alcanzaba a un 85 % para el AMBA y el 15 % al interior, mientras que hoy esa proporción se establece en un 90% para el AMBA y el 10% para el interior, en una clara expresión de unitarismo en el reparto de los fondos de origen nacional", fustigaron.
"La estructura de costos alcanzó su límite, una realidad de la que están conscientes las autoridades", concluyeron y remarcaron la deuda de $14.280 millones que pesa sobre el Estado.
Ante esta situación, desde el Gobierno Nacional salieron a responderle a FATAP: "El ministerio de Transporte de la Nación se encuentra al día con las transferencias económicas a las provincias que presentaron en tiempo y forma la información correspondiente, por lo que no existen deudas vigentes por parte del Estado nacional", enfatizaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025