10/03/2023

Exclusivo

En un refugio perruno de La Plata no tienen agua y necesitan ayuda para comprar una bomba


“No tenemos agua en el refugio. El nivel bajo acá y en muchos lugares”, aseguran





El refugio perruno de La Plata está a cargo de Juan Ezequiel Gorgone y existe hace más de 20 años, donde cientos de perros de la calle, perdidos o abandonados tienen un lugar donde resguardarse.





La problemática con el agua en La Plata también les afectó como a miles de vecinos. “Se hizo el el pozo 18 metros y se necesita una bomba centrifuga”, explica el vecino en diálogo con El Bonaerense.





“No tenemos agua en el refugio. El nivel de agua bajo acá y en muchos lugares”, reclama Juan Ezequiel, quien solo se encarga de cuidar a todos los caninos.





 “Ahora el agua bajo y no llegan los caños y la bomba tampoco llega al agua tan abajo”, detalla. Juan Ezequiel tuvo que sacar a más de 40 perros del refugio. Dentro de ellos está Coco, el perro que se volvió conocido lamentablemente porque le habían disparado con una flecha.









“Hacer el pozo más hondo sale $200.000 a $600.000. El precio es porque hay que llegar al agua”, explica. Todo lo hace “a pulmón” y con la ayuda de la gente que le dona.





Además, según señala el vecino, “habría que sumarle el gasto de la bomba, que tiene que ser sumergible y es cara también”.





Juan Ezequiel cuenta que ya juntó $60.000 mil pesos. “Me falta mucho, pero la sigo remando con los de siempre y la gente nueva que aparece y se suman a la lucha”, dice.





LEER MÁS Detuvieron a repartidores que reclamaban justicia por la muerte de Danilo





Los animales se alimentan con donaciones de alimento balanceado que le donan otros vecinos “Hay nuevos rescates y obviamente más gastos”, dice el rescatista.





Para poder colaborar con el refugio puede hacerse a través de Mercado Pago al alias TAMBOR.GRAMO.PESCA





Falta de agua en La Plata





«Sin agua, no se puede vivir», es la consigna con la que los manifestantes protestarobn en casa de gobierno para que la Provincia declare «la Emergencia Hídrica en la ciudad de La Plata»





Esto debido a los problemas que se vienen registrando en el normal funcionamiento del servicio. El agua escasea, está contaminada o se corta en La Plata y los vecinos ya no saben a quién acudir.





De la movilización participaron vecinos de Tolosa, Ringuelet, Gonnet, Villa Castells, el barrio Vareadores, incluso Berisso y Ensenada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

18 de enero de 2025

Noticias ya

Ola de calor y corte de luz masivo: más de 66 mil afectados en el AMBA

Edenor reporta 2.832 usuarios sin luz, mientras que Edesur enfrenta mayores problemas con 63.733 afectados. Las zonas más afectadas incluyen Villa Lugano, Caballito, Flores y San Telmo. Se espera que el clima mejore el fin de semana con temperaturas más frescas y lluvias aisladas.

Policiales

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades