05/12/2022

Deportes

Japón tuvo todo menos precisión y perdió por penales contra Croacia


Los europeos pasaron a cuartos de final, donde esperan por el ganador de Brasil y Corea.





Japón, la gran revelación del mundial de Qatar 2022, perdió por penales contra Croacia en los octavos de final. El conjunto asiático había sido la sensación de la fase de grupos, liderando un grupo que tenía a Alemania y a España como principales candidatos. Hoy dieron todo pero les falló la precisión y quedaron afuera.





LEER MÁS: Brazos Abiertos: La red de merenderos que ayuda a los más chicos en el Conurbano





Japón tuvo un paso espectacular por esta Copa del Mundo, donde le ganó a España y a Alemania en fase de grupos (ambos por 2-1) y habiendo perdido sólo un encuentro (ante Costa Rica). Luego, igualó 1-1 con el subcampeón del mundo (Croacia), pero se despidió de Qatar por los penales.









El conjunto asiático fue superior en gran parte de los 120" que se jugaron. Sin embargo, la precisión no fue lo más destacado de los japoneses y no pudieron torcer el 1-1 final. Tampoco pudieron mantener la ventaja que habían logrado con Daizen Maeda (43"PT) ya que Iván Perisic lo igualó a los 10" del ST.





LEER MÁS: Así fue la vigilia por Thiago Roldán, el delivery asesinado en La Matanza





En los penales, el conjunto asiático falló tres de los cuatro penales que ejecutó (todos atajados por Dominik Livakovic), mientras que los croatas convirtieron tres de los cuatro.









LEER MÁS: Autos tapando la vereda, un problema que nadie soluciona en La Tablada


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

16 de julio de 2025

Polìtica

Medios comunitarios en pie de lucha contra el ajuste de Milei

Durante la convocatoria, se enfatizó que el ataque al sector se inscribe en un proceso más amplio de desmantelamiento de conquistas populares. Por ello, llamaron a sumarse a la jornada a sindicatos, periodistas y organizaciones sociales: "Es un momento de defensa activa de lo que construimos durante años".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades