26/08/2022

Exclusivo

Jugaba descalza en canchas de su barrio y ahora juega en el equipo femenino de Laferrere


Se trata de Natalia Palavecino quién cumplió el sueño de poder jugar con la camiseta de su equipo favorito





Desde chiquita, a eso de los 8 años, Natalia Palavecino correteaba atrás de la pelota en las canchas de su barrio de La Matanza.





“Yo vivo en un barrio humilde, llegue a jugar descalza ya que mis padres no tenían para comprarme zapatillas, jugábamos con los chicos del barrio, y mis hermanas”, cuenta Natalia en charla con El Bonaerense.





En su familia, sus tías y su mamá también jugaban al fútbol. “Las veía jugar y ahí se despertó mi pasión por el fútbol”, dice.









La deportista vive es del Barrio El Porvenir, que pertenece a Rafael Castillo. Cuenta que en su barrio “todos eran de Brown, pero en mi familia somos de Lafe”.





Hoy en día a sus 28 años es marcadora central izquierda del equipo femenino de Laferre. “Para mí es como un sueño cumplido, amo Boca y Lafe, siempre quise jugar en alguno de esos clubes”, expresa Natalia.





LEER MÁS Luminarias fuera de servicio e inseguridad en Barrio Gaona





“Me gusta el compromiso que le ponemos todas, el amor por la camiseta y el compañerismo que hay entre todas”, destaca Palavecino.





“El fútbol femenino es lo mejor que pudo haberse hecho, que nos hayan dado ese espacio a nosotras está buenísimo. Amo jugar al fútbol, nada más”, finaliza Natalia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades