08/08/2022
Ante la espera de la publicación del documento oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) sobre la inflación correspondiente al mes de julio, las consultoras privadas comenzaron con sus estimaciones que, últimamente vienen siendo acertadas.
En efecto, según la Consultora W del economista Guillermo Oliveto el precio de los alimentos aumentó un 2,1% durante la primera semana de agosto y la inflación del mes de julio rondaría cerca del 8%. Estos dolorosos datos impactan directamente sobre los habitantes de clase baja y media, integrados por un 45% de la población total.
Según el documento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) coloca a la Canasta Básica Total en $104.216,80 al 21 de julio de este año, que incluye alimentos, además de bienes y servicios no alimentarios. En tanto, el 30% de los hogares perciben ingresos menores de $90.000 por mes.
LEER MÁS Maradona: Palazo para Shilton en el recuerdo por los 35 años del equipo el Resto del Mundo
LEER MÁS Acoso virtual en San Isidro pone en alerta a los vecinos
Mencionada consultora, especializada en consumo, detectó que el 22% de las familias ganan $250 mil o más. Por su parte, los hogares de clase media que ganan $150 mil promedio no son propietarios y no tienen previsibilidad de consumo.
LEER MÁS Acoso virtual en San Isidro pone en alerta a los vecinos
La pirámide social está conformada de la siguiente manera:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025